Alumnos de la Universidad de Guanajuato toman rectoría: protestan por designación de Claudia Gómez
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
GUANAJUATO,
GTO.- Un
grupo de estudiantes tomó la rectoría de la Universidad de Guanajuato en
protesta por la designación de Claudia Susana Gómez López, como rectora
(2023-2027), “en un proceso carente de transparencia” y por la violencia y
acoso sexual en la institución. Los alumnos dijeron no haber sido tomados en
cuenta por las autoridades universitarias. “¡Fuera!, ¡fuera!”, repitieron. En la protesta, una joven representó a una
víctima de acoso y violencia sexual en las oficinas de la Rectoría. Afirmaron que Gómez López encubrió a Julio
César Kala, quien fue acusado por una alumna del delito de acoso sexual.
“Pedimos transparencia, un proceso democrático, que no haya más encubrimiento”,
exigió un joven. Exigieron que se cumplan los acuerdos que
establecieron en el paro universitario que realizaron en 2019 por hechos de
acoso sexual y violencia en agravio de la comunidad estudiantil. El viernes pasado, los integrantes de la Junta
Directiva de la UG votaron a favor de la doctora Claudia Susana Gómez López,
profesora del Departamento de Economía y Finanzas de la UG desde el año 1996,
quien contendió por el cargo contra cinco académicos: Armando Gallegos Muñoz,
Carlos Hidalgo Valadez, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera y Ricardo
Valdez González. Este lunes, los estudiantes se congregaron en
la plaza de San Roque, en la zona Centro y caminaron hacia el edificio central
de la UG en contra de la designación de Gómez López, a quien señalaron como la
favorita del rector saliente, Luis Felipe Guerrero Agripino. También se quejaron de la inacción del
departamento Ugénero, porque no se ha hecho justicia para las víctimas de acoso
sexual. “¡Abeja, escucha, esta es tu lucha!”, expresaron. Exigieron la presencia del rector en turno para
plantear su postura. Advirtieron que la rectoría la mantendrán cerrada, aunque
advirtieron que llegarán a un acuerdo. Expresaron que en la movilización participaron
alumnos de las diferentes escuelas y facultades de la universidad,
arquitectura, filosofía, economía, preparatoria.
