DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
Twitter: @efektoaguila
*
En una convivencia popular, sin lujos ni privilegios, el Gobierno de Oaxaca
sacó de Palacio la fiesta con invitados especiales por la conmemoración del
Grito de Independencia y celebró junto al pueblo oaxaqueño. *
Urge cancelar los numerosos Fiats ilegales y aplicar a los corruptos yupis
mexiquenses el procedimiento de extinción de dominio y devolver al pueblo los
millones robados, no solo encarcelarles sin decomisar sus fortunas mal habidas. (A
los hijos, hermanos y familiares de mi querida comadre Marisela García
Caballero por su sensible fallecimiento. Un abrazo fraterno y solidario en
estos momentos difíciles. Descanse en paz) (A
mi amigo-hermano Humberto López Lena y a su familia por el nuevo atentado a la
Libertad de Expresión en su empresa radiofónica W Radio. Condenamos la agresión
al compañero Mario Alberto Pérez. Demandamos ¡JUSTICIA!) La
imparable inseguridad y brutal violencia que suman 600 familias oaxaqueñas de
luto por los asesinatos durante este año, empaña el acierto de Salomón Jara de
devolver la verbena al pueblo. En
convivencia popular, sin lujos ni privilegios, el Gobierno de Oaxaca sacó la
fiesta de Palacio con invitados especiales y celebró la Primera Transformación
por el Grito de Independencia. Por
cierto, la narrativa gubernamental de la Primera Transformación del país genera
confusión, al minimizar la Cuarta Transformación impulsada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador. Miles
de familias oaxaqueñas, así como de otros estados de la República y del
extranjero disfrutaron de una gran variedad de antojitos regionales, música y
diversas actividades. Pozole,
tlayudas, quesadillas y molotes, elotes y esquites, tamales, atole, aguas
frescas de sabores y otros platillos, fueron ofrecidos en 24 puestos instalados
en el Centro Histórico. El
gobierno cercano a la gente, permitió disfrutar de la riqueza gastronómica a
través de todos los antojitos que fueron obsequiados por las diversas
dependencias de gobierno. Con
todo y ser un logro, no echemos las campanas al vuelo, ya que falta al Gobierno
de la Primavera Oaxaqueña la cancelación de los numerosos Fiats Notariales
otorgados de manera ilegal. Y
falta, sobre todo, al Gobierno de la Primera Transformación aplicar la ley a
los corruptos yupis mexiquenses, con el procedimiento de extinción de dominio y
devolver al pueblo los millones robados. Hasta
ahora de nada ha servido encarcelar a algunos corruptos, más por venganza
política que por estricta justicia, porque se les permite disfrutar
familiarmente de su riqueza robada al pueblo. No
hay pretexto ni justificación alguna para no decomisarles lo robado. Los
nombres de los probables saqueadores son de sobra conocidos por los oaxaqueños
de los diversos sectores sociales. Gustavo
Marchelo Benecchi Loyola, exsubsecretario de Egresos, Contabilidad y Tesorería
de la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado, es presunto
propietario de lujoso hotel y restaurante en el Andador Turístico. ¿O es
simple prestanombres? Según
establecimos, hay más de 50 carpetas de investigación abiertas e iniciadas
contra los saqueadores del reciente pasado en la Fiscalía Especializada en
Materia de Combate a la Corrupción. Solo
contra funcionarios del Registro Civil de Oaxaca, durante el gobierno de
Alejandro Murat existen 31 carpetas de investigación abiertas, cuya integración
debe agilizarse para evitar que prescriban y los delitos queden impunes. El
propio Gobernador Salomón Jara y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado,
Geovany Vásquez Sagrero, han confirmado las investigaciones, denuncias penales
y administrativas. Están
en la mira los extitulares de Sinfra, Javier Lazcano Vargas; de Semovi, Arturo
López Sorroza; del IOCIFED, Adolfo Maldonado Fuentes; y de Coesfo, Arón Juárez
Cruz, entre otros muchos más. Los
probables delitos son por ejercicio ilícito del servicio público, daño al
erario público, entre otras acciones ilegales en las que incurrieron en su
cargo en materia de obras. Sin
embargo, son más las y los extitulares de dependencias de la pasada
administración que están siendo auditados y se determinarán las acciones
administrativas o penales a que haya lugar. Sigue
pendiente la ejecución de órdenes de aprehensión contra los integrantes del
Cartel del Despojo, encabezado por el ex Consejero Jurídico de Alejandro Murat,
José Octavio Tinajero Zenil. También
sigue pendiente la ejecución de órdenes de aprehensión contra funcionarios del
Registro Civil, del Instituto Catastral, del Registro Público y Notarios
Públicos, integrantes del Cartel del Despojo. ¿Hasta cuándo? alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila