DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
Twitter: @efektoaguila
*
Reconoció que es muy preocupante lo que está pasando y que exista la impresión
general que vamos a competir contra un narcoestado, porque el crimen organizado
participó en las elecciones de varios estados en 2022 y, eso es muy peligroso. *
En Oaxaca en la Mira, con Raúl Castellanos, Cornelio Merlín y este columnista,
externó su temor que puedan matar a Xóchitl, como ocurrió con el candidato
presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, presuntamente por el Cártel de
Sinaloa. Tomás
Basaldú Gutiérrez, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD Oaxaca,
plantea que los partidos opositores integrantes del Frente Amplio por México
(FAM) abran el abanico de las candidaturas a la sociedad civil. “Necesitamos
todas las dirigencias de los partidos, dejar a un lado los intereses
partidistas y personales por el bien del país. Creo que podemos lograrlo como
se hizo con la lucha para que Xóchitl sea candidata presidencial”. En
el programa de televisión Oaxaca en la Mira por Regeneración Pluralidad, ECMC
Noticias y Mujeres Shaíque, Basaldú Gutiérrez aseguró que en el PRD siempre van
a actuar con responsabilidad y congruencia. Optimista,
ve un escenario en el que la oposición y la sociedad civil, factor clave en el
proceso electoral, tendrá la mayoría en las Cámaras del Congreso de la Unión y
será un contrapeso muy importante que beneficiará al país. “Planteamos
ya en la mesa en la CDMX que en el caso particular de Oaxaca se abran las
candidaturas al Senado a la sociedad civil, con un hombre o una mujer que
realmente represente los intereses de la sociedad oaxaqueña”. El
Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD Oaxaca dijo “veo una
campaña muy cerrada con Xóchitl Gálvez, tiene carácter, recorre el país con
mucho entusiasmo, pero además es muy buena para los debates”. Ya
estamos viendo la embestida del gobierno federal y su partido, amenazando con
derrumbar su casa. Se ve muy mal en una competencia electoral, que se utilice
al Estado para descalificar a una aspirante a la Presidencia, lamentó. Reconoció
que es muy preocupante lo que está pasando y que exista la impresión general
que vamos a competir con un narcoestado, porque el crimen organizado participó
en las elecciones de varios estados en 2022 y, eso es muy peligroso. Ante
Raúl Castellanos, Cornelio Merlín y este columnista externó su temor que puedan
atentar contra Xóchitl y matarla, como ocurrió con el candidato presidencial de
Ecuador, Fernando Villavicencio, presuntamente por el Cártel de Sinaloa. El
presidente debe llamar a la unidad porque tiene seguidores violentos que
llegaron a decir con Morena que demolieran su casa, lo que desautorizó el
presidente, pero debe hacerlo de manera enérgica, porque hay gente radical que
no lo piensa para actuar. Al
surgir Xóchitl como aspirante presidencial, de inmediato, miembros de la
dirección nacional del PRD, como Jesús Ortega y Guadalupe Naranjo, se
pronunciaron por ella, por la sencilla razón que no pertenece a un Partido
político. Reveló
que “Xóchitl no es del PAN, es senadora por el PRD, y se firmó un convenio para
que se integrara al Grupo Parlamentario del PAN y estuvo a punto de regresar al
del PRD, cuando se fueron algunos senadores de este”. “Ella
solicitó su renuncia al Grupo Parlamentario del PAN para reincorporarse al PRD,
pero ya no se llevó a cabo porque legalmente se reconoció el Grupo
Parlamentario del PRD con tres senadores y se queda en Acción Nacional”. “Es
una mujer muy combativa, le sobra barrio, es del pueblo. Tiene suficientes
tablas para ganar la Presidencia. Algo que no veo enfrente con ya saben quién,
conozco a la señora del otro lado y no le veo carácter para ser Presidenta”. Veía
a Marcelo como candidato porque tiene más tablas, es un hombre de Estado, pero
el gobierno federal y los gobiernos estatales se fueron todos a apoyar a ya
saben quién y salió la señora, pero no le ve carácter. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila
