Celebra DIF Oaxaca aprobación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca
COMUNICADO
OAXACA DE
JUÁREZ, OAX.-
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca celebró la
aprobación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado
de Oaxaca en sesión extraordinaria de la Sexagésima Quinta Legislatura del
Honorable Congreso del Estado, toda vez que representa un avance en el cuidado
y protección de este sector de la población, a fin de generar entornos seguros
para su pleno desarrollo. Este marco legal fue propuesto por la Comisión
Permanente de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad que preside la diputada
Xóchitl Jazmín Velásquez Vásquez, en cuya armonización participó el organismo
estatal a través de las procuradurías Estatal de Protección de los Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao) y de la
Defensa de las Personas con Discapacidad. En este tenor, la Presidenta Honoraria del
Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano reconoció que esta ley contempla las
necesidades de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en la realidad actual,
debido a que están expuestos a diversas situaciones que ponen en riesgo su
integridad física y emocional. “La ley vigente no tomaba en cuenta algunos
focos de atención como los tipos de violencia a los que están expuestas las
niñas, niños y adolescentes y que es necesario fortalecer la intervención,
porque después de la pandemia por la Covid-19, se incrementaron los casos de
violencia en contra de ellas y ellos, y no debemos permitir que siga
sucediendo”, enfatizó. Asimismo, Bolaños Quijano reconoció el interés
y participación de las diversas organizaciones de la sociedad civil organizada
que intervinieron en esta propuesta, debido a que la garantía de Anteponer el
Interés Superior de la Niñez y Adolescencia oaxaqueña compete a todas y todos. En este sentido, externó que desde el ámbito de
competencia del organismo asumirán con seriedad las responsabilidades que
establece esta nueva norma, una vez que se haya publicado en el Periódico
Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca. ACERCA DE
LA NUEVA LEGISLACIÓN Con la aprobación de la Ley de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, la entidad se coloca como la
quinta del país en actualizar la legislación en la materia, con base en las
necesidades expuestas por las NNA y la inclusión de 22 iniciativas. Entre estas destaca la prevención de
padecimientos psiquiátricos y psicoemocionales, el derecho a la alimentación
nutritiva, suficiente y de calidad, establecer la estrategia estatal para la
atención de la primera infancia; que las autoridades estatales, municipales y
educativas elaboren mecanismos, a fin de evitar el acoso entre el alumnado de
las instituciones educativas. Asimismo, en la propuesta la Comisión
Permanente de los Grupos de Situación de Vulnerabilidad salvaguardó el derecho
a la inclusión de NNA con discapacidad, es decir, que a partir de su entrada en
vigor, las autoridades educativas garantizarán la inclusión de una educación
integral en sexualidad desde la primera infancia hasta la adolescencia,
adaptada a las etapas de su desarrollo. De igual manera, contempla el establecimiento
de sanciones a personas responsables de Centros de Asistencia Social (CAS),
personal docente o servidores públicos que promuevan, realicen, propicien,
toleren, o no denuncien actos de acoso o violencia escolar. A partir de esta nueva etapa, la ley faculta a
la Prodennao la creación, administración y actualización del registro estatal
de agresores sexuales, la promoción de la crianza positiva y buen trato, el
derecho a la lactancia materna y a una vida libre de trabajo infantil. Asimismo, se incluyen tipos de violencia
física, psicoemocional, cibernética, sexual, psicológica, verbal, acoso
escolar, entre otras. Por tanto, esta nueva ley establecerá la prohibición del
castigo corporal y el trato humillante en contra de NNA de Oaxaca.