LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TORRES
@plumastecolote
•No hay Respuestas •Dignificar Política •Violencia Obstétrica A nueve años de la desaparición de los 43
estudiantes de Ayotzinapa, ha sido poco el avance en la investigación y sus
padres reclaman obstáculos que ha puesto el Ejército para conocer lo que
sucedió con sus hijos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Es muy probablemente que el caso se sume a esa larga lista de eventos que no
han sido cerrados satisfactoriamente y no sólo en términos políticos y legales
sino en términos de la articulación social. En un país marcado por la impunidad, los padres
de los jóvenes luchan porque la desaparición de sus hijos no quede sin castigo
y sostienen que “no están peleadas la verdad y la justicia, por su puesto que
tienen que pagar los culpables, no se puede quedar así”. Es indudable que
Ayotzinapa es una herida abierta, no solo para los padres de familia, sino para
la sociedad mexicana. En ese ánimo de recordar a sus compañeros,
normalistas de la licenciatura en Educación Primaria del CRENO abanderan ese
reclamo y presionan para llegar “agua su molino” y solo cursar 2 materias y que
se les acrediten las 7 asignaturas, tal como sucedió durante la pandemia. En
aras de resolver esta situación se intentó llevar a cabo una reunión el pasado
miércoles 20, pero no fue posible por la incapacidad médica de que goza el
director de la institución. A pesar de las pláticas sorpresivamente los
estudiantes tomaron 3 autobuses del transporte urbano, trasladándose a la
Caseta de Huitzo, en donde les fue impedido el cobro de cuotas. Regresaron a la
ciudad en donde se apoderaron de un camión repartidor de bebidas gaseosas,
intervino la autoridad y los detuvieron para ser trasladados a las
instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en San
Bartolo Coyotepec y posteriormente fueron trasladados a la Fiscalía General.
Ahí fueron liberados con la presencia de la dirigencia de la Sección 22 de la
CNTE. … A VUELO DE PÁJARO El próximo año en que se van a renovar la
Presidencia de la República, el Senado y las diputaciones federales, así como
diputaciones locales y presidencias municipales, los oaxaqueños confían que los
protagonistas de las próximas campañas ayuden a dignificar la política. Morena
ha sido el beneficiado de la descomposición del PRI, PAN y PRD. El ascenso del
partido guinda se ha basado en el reciclaje de sus cuadros. La persistencia del
transfuguismo, sin embargo, indica que el deterioro de la calidad de la
democracia mexicana continúa. Señalamientos La presencia de Eviel Perez Magaña apoyando la
campaña de Claudia Sheinbaum rumbo a su candidatura presidencial en 2024 ya
generó todo tipo de expresiones, entre ellas las del exgobernador Ulises Ruiz
Ortiz quien dijo que por estrategia de Enrique Peña Nieto para no ir a parar a
la cárcel, se determinó enviar a personajes priistas como el ex titular de
Sedesol. Hay una alianza de Peña Nieto con López Obrador para que no pise la
cárcel, apuntó y que están utilizando a gobernadores y exsecretarios de
estados, para sumarse a Morena y apoyar a la exjefa de gobierno. A estos
señalamientos también se sumó el Comité Estatal deslindar PRI y el legislador
local Alejandro Avilés Álvarez. Traiciones Tras la firma del Acuerdo de Unidad por la
Transformación en Oaxaca, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se
comprometió a nunca traicionar sus principios con la inclusión de gente
proveniente de otros partidos. Es indudable que la virtual candidata a la
Presidencia de México sabe que son tiempos de sumar y multiplicar y después
serán de restar y dividir. Por eso insiste que abrió el movimiento cuando había
que abrirlo, pero eso “no significa traicionar nuestros principios, porque si
los traicionamos nos abandona el pueblo de México”. Violencia Debido a violaciones graves a los derechos
humanos, la libertad y autonomía reproductiva en relación con el consentimiento
informado en servicios de anticoncepción y derecho a una vida libre de
violencia en la modalidad de violencia obstétrica, la Defensoría de los
Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 03/2023,
tras una queja atribuible a personal adscrito del Hospital General de San Pedro
Pochutla, dependiente de la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca (SSO).
Recomendó inicie procesos de revisión de los Hospitales dependientes de esa
dependencia para que se verifique constantemente la aplicación a las Normas
Oficiales Mexicanas. ______ Volveremos. ______ X: @plumastecolote Threads: lasplumasdeltecolote humbertecolote@hotmail.com lasplumasdeltecolote@gmail.com www.lasplumasdeltecolote.com
