Anuncian nuevo plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa de regularización de
vehículos de procedencia extranjera se extenderá hasta el 31 de diciembre a fin
de atender la alta demanda en los 17 estados participantes, anunció la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. La iniciativa tenía como fecha de conclusión el 30 de
septiembre, sin embargo, “dada la buena aceptación del programa, así como los
recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios de
las entidades federativas participantes, continúa la demanda de personas que
solicitan la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”,
señaló la funcionaria. En conferencia de prensa matutina, la titular de la SSPC
invitó a la población a realizar el trámite en el portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx/. Ahí se solicita una cita, genera una línea de captura
para pagar 2 mil 500 pesos y posteriormente las personas propietarias deben
acudir con el vehículo y la documentación requerida a uno de los 164 módulos
del Registro Público Vehicular (Repuve) instalados en Baja California,
Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas,
Tlaxcala y Zacatecas. Luego de cumplir con los requisitos y la verificación
física de la unidad, los usuarios acceden a colocar la constancia de
inscripción y registro en el Repuve. Un millón 803 mil 058 vehículos han sido regularizados del
19 de marzo de 2022 al 26 de septiembre. La recaudación es superior a 4 mil 507
millones de pesos, recursos que financian la reparación de 2 millones 901 mil
metros cuadrados de calles y avenidas, concentrados en mil 802 obras que
mejoran entornos rurales y urbanos para la población. “Contribuye a contar con caminos y vías en condiciones
óptimas, lo que reduce tiempos de traslado y permite el desplazamiento de
peatones y automovilistas de forma sencilla y rápida”, destacó. Tamaulipas, Chihuahua y Baja California concentran el 51.6
por ciento de los trámites realizados. La secretaria Rosa Icela Rodríguez recordó otros beneficios
que genera el Programa de regularización de vehículos de procedencia
extranjera: abona a la seguridad pública, fortalece la legalidad y da certeza
patrimonial a miles de familias mexicanas. “Nos permite saber los nombres de los propietarios y, por
tanto, sacar las unidades del anonimato para evitar que sean ocupadas para
cometer ilícitos. (…) Con la participación de la población en estos estados se
contribuye a la construcción de la paz en el país”, abundó. La titular de la SSPC reconoció el trabajo coordinado de
las Secretarías de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad y
Protección Ciudadana, así como de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
y de los gobiernos estatales en la implementación. Adelantó que el nuevo holograma de Repuve tendrá
tecnologías adicionales. El objetivo es fortalecer la identificación vehicular.
