Exhorta SSO a extremar medidas preventivas contra dengue
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Los
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la ciudadanía a extremar medidas
preventivas contra el vector, ya que los síntomas del dengue pueden agravarse
en personas menores de un año y mayores de 65 que tengan enfermedades crónicas. Así lo dio a conocer la jefa de
la Unidad de Epidemiología de los SSO, Mayliz Esparza Castellanos durante el
corte semanal de dengue, en el que indicó que durante la semana epidemiológica
número 38, se registraron mil 94 casos confirmados por laboratorio, de los
cuales 26 son casos nuevos. De acuerdo a su clasificación,
508 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 546 a Dengue Con Signos de Alarma
(DCSA), y 40 a Dengue Grave (DG). La funcionaria mencionó que la
Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales reportó 765 casos, seguido del Istmo
con 97, Tuxtepec con 66, Costa con 71, Mixteca con 66 y Sierra con 29. A nivel
nacional, Oaxaca ocupa el sexto lugar. Cabe destacar que el mayor
número de casos se concentra en los grupos de edad de 10 a 14 años con 147
casos, de 15 a 19 años con 122, de 25 a 29 años con 115 y 30 a 34 años con 111. De los 26 pacientes que se
reportaron en la última semana, 11 pertenecen al sexo femenino y 15 al
masculino, se mantienen seis lamentables defunciones acumuladas ocurridas, tres
en Valles Centrales, dos en Tuxtepec y una en el Istmo. Los cinco municipios con mayor
número de casos son: Oaxaca de Juárez con 340 casos, Santa Cruz Xoxocotlán con
129, Huajuapan de León con 54, San Juan Bautista Tuxtepec con 38 y Santa Lucía
del Camino con 35. Esparza Castellanos indicó que a
la fecha se realizaron acciones de control larvario en 440 localidades de 129
municipios, se trabajaron con rociado residual 52 mil 294 espacios, en 362
localidades de 161 municipios y las actividades de termonebulización se
aplicaron a un total de 75 mil 307 hectáreas, en 316 localidades de 140
municipios. La funcionaria hizo un llamado a
las autoridades municipales y a la población de no bajar la guardia contra el
mosquito, por lo que exhortó a mantener limpios los patios y azoteas de los
hogares, acción fundamental para tener controlado al zancudo del género Aedes
aegypti y así evitar su proliferación.
