¡Atención! No descargues archivos del portal de Conagua, podrían estar contaminados
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a un hackeo en el sistema de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), los usuarios externos de las bases de datos de esa
dependencia, deben abstenerse de descargar cualquier tipo archivo de su
página electrónica. La advertencia de poder contagiarse del malware BlackByte, fue
lanzada por Víctor Ruíz, fundador de la firma de ciberseguridad Silikn. “No está de más, podría no pasar nada, pero también existe
el riesgo de que descarguen algún archivo PDF o Excel que estuviera
contaminado. Yo creo que la recomendación no está de más, es una advertencia
para no tener la interacción acostumbrada con el portal”, indicó. Además, el especialista recomendó a la Conagua activar algún
número telefónico o correo electrónico para que los ciudadanos realicen sus consultas,
mientras solventan el hackeo. También, Ruíz informó que detrás de este malware está el
grupo de cibercriminales de origen ruso BlackByte, que exigen a sus víctimas
rescates millonarios para entregar la llave de cifrado que libera la
información que encriptar con el malware. Asimismo, la información fue confirmada por la Conagua
quienes afirmaron que el virus informático sí entró a sus sistemas. Con información de Excélsior