;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 08 de diciembre de 2023

Se esperan lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz, este martes


Vivo Noticias

@VivoNoticiasMx

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, este martes, se prevé la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, debido a que se estima que una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México desarrollé una baja fría en altura que, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024.

Se espera evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante esta noche y la madrugada de mañana miércoles hacia la costa de Tabasco, así como al Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En lo referente a lluvias, se esperan sean intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes en Guerrero, Michoacán y Puebla.

Además, pronostican fuertes en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Morelos; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Quintana Roo y Yucatán.

El frente frío número 11, que se desplazará sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, su masa de aire polar y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, son los sistemas meteorológicos que originarán el estado del tiempo mencionado.

Una zona de baja presión sobre el centro del Mar Caribe, se mantiene en vigilancia ya que tiene 10 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza a mil 620 kilómetros (km) al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo con desplazamiento lento hacia el oeste.

 

Notas relacionadas



Comentarios