“¡Adiós al Noroñabus!”; tabasqueña gana rifa del vehículo que acompañó a Fernández Noroña por todo México
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- Gerardo
Fernández Noroña, Coordinador de Vocerías de la precandidata presidencial
Claudia Sheinbaum, se despidió de su Noroñabus esta mañana tras entregarlo a
Antonia del Rosario Sierra, mujer tabasqueña que ganó la rifa del vehículo. “Antonia del Rosario Sierra Cámara ya es
propietaria del NoroñaBus. Hoy recibió el vehículo y la documentación. Muy
bien. ¡Adiós al Noroñabus!”, celebró en su cuenta de X el diputado del Partido
del Trabajo (PT). Hace 3 meses, Gerardo Fernández Noroña dio a
conocer que sortearía la librería móvil que lo acompañó por todo el país
durante la búsqueda de la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T pues
su medio de transporte tuvo un costo de 656 mil pesos que salieron de su
bolsillo. ¿CÓMO
GANÓ ANTONIA EL NOROÑABUS? Luego del sorteo, que duró más de 3 meses, en
el que el petista vendió mil boletos con el costo de 500 pesos cada uno para
recuperar la inversión hecha, la señora Antonia, originaria de Emiliano Zapata,
Tabasco, resultó ganadora y regresó a su hogar a bordo del mismo, con la
documentación en mano. Por su parte, en redes sociales, Gerardo
Fernández Noroña publicó imágenes de la mujer en las que se ve sonriente y
festejó que la librería móvil tenga nueva dueña. ASÍ ES EL
“NOROÑABUS” La librería móvil que acompañó a Gerardo
Fernández Noroña por el sur del país es una combi Vollkswagen cuya parte
trasera fue adaptada para albergar una mini biblioteca. El vehículo es un modelo clásico, color guinda,
en el que el diputado por el PT vendió libros de su agrado y autoría, peluches,
gorras, playeras y pines en apoyo a sus aspiraciones presidenciales. Asimismo, para burlarse de que en la Cámara de
Senadores lo apodan “Changoleón”, ofertó peluches artesanales, bordados a mano,
con la figura de un león y de un mono. De acuerdo con el hoy integrante del equipo de
precampaña de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, las ganancias
obtenidas de la venta de estos artículos fueron usadas para financiar su
recorrido por México.
