Realizarán este 2 de diciembre el Fandango Costeño en la Ciudad de Oaxaca
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.– La
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca en coordinación la Asociación
Estudiantil de Costeños en Oaxaca (AECO) anunciaron la celebración del XXXIV
Fandango Costeño el cual se llevará a cabo este sábado 2 de diciembre en la
Plaza de la Danza en la Ciudad de Oaxaca. En representación de la
secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, el director de Promoción Turística
Carlos David Jacinto Ortiz destacó que para el Gobierno de Oaxaca es
prioritaria la promoción a los diferentes eventos que incentivan la economía de
las poblaciones y contribuyen en la preservación de la cultura. En su oportunidad, la presidenta
de la AECO Elvia Serrano Hernández, invitó a disfrutar de este evento que
mostrará la gastronomía, artesanías, baile y música de la región costeña. De acuerdo con el coordinador
general de la AECO Juan Carlos Pacheco Ortega, el programa iniciará a las 8:00
horas con una Expoventa gastronómica y artesanal, donde las y los visitantes
nacionales y extranjeros podrán encontrar tamales, pescadillas, costilla en
salsa de chicatana, pozole, diferentes panes como el pan de vida, además de
cocos y aguas de sabores; artesanías como blusas de chaquira, faldas, huipiles
de telar, huaraches, entre otros accesorios. Resaltó que a partir de las
10:30 horas iniciará el programa cultural con la participación de las
delegaciones de Santiago Jamiltepec, San Juan Cacahuatepec, Pinotepa Nacional,
Santa Catarina Juquila, Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, San Miguel
Sola de Vega, Putla Villa de Guerrero, San Juan Quiahije, San Pedro Pochutla y
Santa Catarina Mechoacán, además de la presentación del trío Alma Costeña y una
pasarela de trajes típicos estilizados. Dijo que el evento terminará con
una calenda que partirá de la Plaza de la Danza hacia el Templo de Santo
Domingo de Guzmán a partir de las 18:00 horas, con las delegaciones invitadas. Las y los organizadores
expresaron su agradecimiento al Gobierno del Estado de Oaxaca por el trabajo
coordinado para dar a conocer este evento que tiene una historia de poco más de
34 años, realizado con la finalidad de preservar las tradiciones de esta región
e incentivar la economía de las y los costeños. A esta conferencia de prensa
también asistió el secretario de la AECO Juan Bernardo Serrano y el encargado
de difusión del Fandango Costeño Marcos Santiago, así como cocineras
tradicionales de la región de la Costa.
