LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
Humberto Torres
X: @plumastecolote
•Credibilidad •Programas •Cotzocón De cara a las elecciones del
próximo año, el futuro de los partidos va a depender de la forma en que se
modernicen en sus estructura, en cómo se relacionan y vinculan con la
ciudadanía. Ya que si los partidos políticos quieren seguir ganando votos y que
la gente acuda a las urnas no les va a quedar otro remedio. Sin embargo, su
gran reto será incorporar nuevos cuadros que permitan oxigenar su vida interna,
ofrecer la frescura de nuevas propuestas y dejar sentados a quienes durante
muchos años han bailado. Los partidos políticos son el
mejor vehículo para que en democracia la ciudadanía se exprese, manifieste sus
preocupaciones, contraste posiciones y visiones frente a quienes detentan los
cargos políticos y de representación, y también participe abiertamente por el
acceso a candidaturas y cargos de elección popular. Son irremplazables en la
construcción y consolidación de regímenes constitucionales; y se han concebido
en nuestro sistema político como entidades de interés público, es decir, sirven
a la ciudadanía y tienen la responsabilidad de construir plataformas
ideológicas y programáticas con representatividad popular. Lamentablemente su débil
estructura, sus conflictos internos, su falta de identidad paritaria y sus
prácticas políticas no democráticas, tanto al interior como al exterior de los
mismos, han generado desconfianza ciudadana. Esto ha propiciado que no haya
nuevos cuadros que asuman un papel más protagónico pues los cacicazgos a su
interior se resisten a desaparecer y dejar sus espacios a quienes puedan hacer
más atractiva su oferta política. … A VUELO DE PÁJARO El Presupuesto de Egresos para
Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2024 será de 99 mil 619 millones 332 mil 375
pesos. El Poder Ejecutivo ejercerá 74 mil 500 millones 828 mil 839 pesos; el
Poder Legislativo 593 millones 865 mil 565.13 pesos; el Poder Judicial 1 mil
140 millones 414 mil 353 pesos; los Órganos Autónomos 3 mil 45 millones 549 mil
785 pesos; y los municipios 20 mil 338 millones 673 mil 831 pesos, a través de
fondos federales y estales aprobados por la Federación. Programas A partir del próximo año se
estrenará la Tarjeta Margarita Maza que con 210 millones de pesos ayudará
a la economía de las mujeres y sus hijos en situación de pobreza. Para los
jóvenes que egresan de las universidades públicas, por primera vez tendrán una
opción de ingresos a través del programa: “Mi Primera Chamba”. Se asignaron 400
millones de pesos. Además de 70 millones de pesos para el programa “Tarjeta
Joven”, a través del cual se contemplarán recursos para que puedan acceder a
espacios de esparcimiento natural. Poderoso caballero El poder y el dinero están
moviendo a los grupos que desestabiliza San Juan Cotzocón y Jaltepec de
Candoyoc en la zona del Bajo Mixe, alerto el secretario de Gobierno, Jesús
Romero López, quien precisó que se encuentran en disputa 100 millones de pesos,
que la cabecera municipal se niega a entregar a las agencias municipales,
repitiendo las malas prácticas y otros vicios. Para animar las diferencias el
actual presidente municipal busca reelegirse, sin embargo, utiliza solo a la
cabecera municipal sin permitir la participación de las propias agencias. Un
conflicto que reclama de especial atención ante el riesgo de que los ánimos se
desborden. Es elegible La Comisión de Justicia en el
Senado de la República, con los votos de Morena y sus aliados, aprobó la
elegibilidad de María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, como aspirante al cargo
de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El dictamen se avaló
con 13 votos a favor y uno en contra. Esta segunda terna está conformada
por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruz
Villegas Fuentes, las dos primeras se incluyeron en la primera terna y cuya
elegibilidad ya habían sido avalada.Cruz compareció este miércoles 6 de
diciembre ante la Comisión de Justicia, y fue la única que lo hizo debido a que
las otras dos aspirantes ya expusieron su plan de trabajo al formar parte de la
terna anterior. Absolutoria Rosario Robles celebró que el
Primer Tribunal Colegiado de Apelación de la Ciudad de México ratificara la
sentencia absolutoria en lo que se ha llamado “Estafa Maestra”. La “infamia
había terminado”, e insistió que las autoridades federales la encerraron, pero
aseguró que «jamás dejó de ser libre”, así como tampoco le “arrebataron su
dignidad”. ______ Volveremos. ______ X:@plumastecolote Threads:
lasplumasdeltecolote humbertecolote@hotmail.com lasplumasdeltecolote@gmail.com www.lasplumasdeltecolote.com
