Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México reúne a 20 mil personas en el Zócalo
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- Este
sábado, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofreció un concierto
gratuito en el Zócalo capitalino al que asistieron 20 mil personas. Más de 90 músicos deleitaron con un programa
especial con piezas navideñas icónicas de los compositores Piotr Ilich
Chaikovski y Leroy Anderson, bajo la dirección huésped del maestro Enrique
Patrón de Rueda. “Buenas noches, es un gusto estar con ustedes
porque esta es su orquesta y se deben sentir muy orgullosos. Primero quiero dar
un agradecimiento al Doctor Martí Batres por su apoyo a la orquesta y sigan
haciendo eventos así. (…) También quiero agradecer a la secretaria de Cultura
local, Claudia Curiel de Icaza, por todo este apoyo. ¡Que lo disfruten!”,
expresó Patrón de Rueda previo al inicio del recital. Los asistentes disfrutaron de la “Escena 1”,
“Vals”, “Danza de los cisnes”, “Escena 22, “Danza húngara (Czardás)”, “Danza
española”, “Danza napolitana” y “Mazurka” de El Lago de los Cisnes, así como
del “Vals de las flores”, “Danza de los mirlitones”, “Danza del hada de
azúcar”, “Trepak”, “Danza árabe” y “Danza china”, fragmentos de El Cascanueces,
del compositor ruso Chaikovski. Además, el público local y nacional disfrutó de
Un festival de Navidad, que contó con arreglos de Angus Armstrong, así como
Paseo en Trineo, del norteamericano Leroy Anderson, quien fue director huésped
y asesor de diversas agrupaciones en Estados Unidos, Suecia y Canadá. La orquesta sorprendió al público con Huapango,
del compositor mexicano José Pablo Moncayo; la pieza fue ovacionada por la
multitud, ya que es considerada como un segundo himno nacional mexicano;
posteriormente, un popurrí de mambo hizo bailar a los asistentes. El gran cierre de este magno concierto se dio
con Noche de paz, el célebre villancico del compositor austriaco Franz Xavier
Gruber, coreada por la audiencia.
