Inhabilitan a Trump para administrar sus empresas en Nueva York y lo condenan a pagar más de 350 mdd
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
NUEVA
YORK.-
Un juez de Nueva York falló el viernes en contra de Donald Trump, imponiendo
una multa de 364 millones de dólares por lo que, según dictaminó, era un plan
de años para engañar a bancos y otras entidades con estados financieros que
inflaban la riqueza del expresidente. Además, se inhabilita a Trump para administrar
sus empresas por tres años en Nueva York. El juez Arthur Engoron emitió su decisión
después de un juicio de dos meses y medio en el que el favorito republicano a
la presidencia se enfureció bajo juramento de que era víctima de un sistema
legal manipulado. La dura pena fue una victoria para la fiscal
general de Nueva York, Letitia James, una demócrata, que demandó a Trump por lo
que, según ella, no era sólo fanfarronería inofensiva, sino años de prácticas
engañosas mientras construía la colección multinacional de rascacielos, campos
de golf y otras propiedades que catapultaron a Trump a la riqueza, la fama y la
Casa Blanca. Los abogados de Trump habían dicho incluso
antes del veredicto que apelarían. Así se asestó un nuevo golpe financiero al
favorito de la presidencia republicana para 2024 apenas unas semanas después de
recibir un veredicto del jurado de 83.3 millones de dólares en un caso de daños
y perjuicios por difamación en un tribunal federal de Manhattan. Los hijos mayores del expresidente, Eric y
Donald Trump Jr., tienen prohibido desempeñarse como funcionarios o directores
de cualquier corporación de Nueva York durante dos años. "FRAUDES
REPETIDOS" Trump padre e hijos estaban acusados de haber
inflado el valor de rascacielos, hoteles de lujo y campos de golf en todo el
mundo durante la década de 2010, en el seno de la Organización Trump, con el
fin de obtener préstamos más favorables de los bancos y mejores condiciones de
seguro. Algunos activos, como la Torre Trump en la 5ª
Avenida de Manhattan, son emblemáticos del éxito del hombre de negocios que
entró en política a costa de su imagen de constructor inmobiliario de éxito. Incluso antes del juicio el juez Engoron, con
quien Donald Trump mantiene una pésima relación, había dictaminado que se había
cometido fraude. El juez consideró que la fiscal general James
presentó "pruebas concluyentes de que, entre 2014 y 2021, los acusados
(habían) sobrestimado los activos" del grupo en "812 millones de
dólares (a) 2 mil 200 millones de dólares", según el año. Como consecuencia del "fraude
reiterado", el juez ordenó a finales de septiembre la liquidación de las
empresas que gestionaban esos activos, como la Torre Trump y el rascacielos
neogótico del número 40 de Wall Street, que pronto cumplirá 100 años y en cuyo
vestíbulo Donald Trump ha dado algunas de sus ruedas de prensa tras las vistas
del juicio. El magnate apeló la decisión. El republicano de 77 años considera que los
diferentes procesos que enfrenta en varios estados son "una caza de
brujas" destinada a evitar su anhelado regreso a la Casa Blanca después de
perder contra el demócrata Joe Biden en 2020. Y ha calificado el juicio de "digno de una
república bananera". Sus abogados critican que se trata de un caso
jurídicamente vacío. A diferencia de los juicios penales de este año
-como el fijado para el jueves 25 de marzo por pagos para silenciar a una
estrella del porno-, y que llevarán al banquillo por primera vez a un
expresidente, Donald Trump no se enfrenta a penas de cárcel en este caso civil. *Con información de AFP
