Fiscalía de Perú amplía investigación abierta contra Boluarte por presunta corrupción
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
LIMA.- La Fiscalía de la
Nación de Perú amplió la investigación preliminar abierta a la presidenta Dina
Boluarte por los relojes Rolex no declarados para incluir un incremento
patrimonial por depósitos bancarios de procedencia aún no explicada, así como
otras joyas valiosas, informó este martes el fiscal general interino, Juan
Carlos Villena. Durante una
presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, Villena remarcó
que esta investigación "es reservada" pero informó que el pasado 1 de
abril "se dispuso ampliar el marco fáctico de la imputación, ya no solo
por los tres relojes Rolex". Indicó que ahora se
ha incluido unas declaraciones juradas en los que aparece un incremento
patrimonial de 432.000 soles (119.400 dólares o 111.000 euros) "en el
plazo de dos años" y por la posesión de una pulsera de lujo de la
gobernante que, "según una fuente abierta", tiene un valor de 56.000
dólares y otras joyas con un valor que superaría los 500.000 dólares. Agregó que también
existen "depósitos de origen desconocido" por más de 1,1 millones de
soles en cuentas bancarias de la gobernante, quien ha señalado en los últimos
días que ese dinero no es propio, sino que pertenece al Club Departamental
Apurímac (una asociación de migrantes de esa región en Lima), que presidió
hasta antes de integrar, en 2021, el Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022). Ante la comisión
legislativa, Villena defendió que tanto la Constitución como las leyes peruanas
permiten al Ministerio Público realizar investigaciones de oficio y recordó
que, por ese motivo, el 18 de marzo pasado se ordenó el inicio de diligencias
preliminares contra Boluarte por un presunto enriquecimiento ilícito. Tras ratificar que
los fiscales "no fueron recibidos" cuando se programó tanto la
declaración de la mandataria como la exhibición de los relojes Rolex, señaló
que por ese motivo se pidió el pasado 28 de marzo el requerimiento judicial de
allanamiento contra la vivienda de Boluarte y el Palacio de Gobierno. "El 29 se
realiza la diligencia en horas de la noche, con los resultados que ya todos
conocemos", comentó antes de indicar que luego se decidió ampliar "el
marco fáctico de la imputación", lo que motivó que se rechace un pedido de
Boluarte para que se le tome "la declaración de manera inmediata" y
esto se hará el próximo viernes. Villena dijo que
esta "es una investigación bastante compleja", que incluye a
numerosos funcionarios, además de pericias especializadas, por lo que mantiene
su carácter reservado. El fiscal general
también recordó a los legisladores que el Ministerio Público puede culminar una
investigación preliminar de este tipo con una acusación constitucional, pero
remarcó que el proceso contra un gobernante "no puede continuar hasta que
culmine sus funciones", tal como establece la Constitución peruana. Durante la reunión
de la Comisión de Fiscalización el parlamentario Héctor Valer pidió que se
solicite al pleno del Congreso que les otorgue la facultad de comisión
investigadora para poder interrogar a la presidenta Boluarte, quien había sido
citada para que se presente este martes ante el grupo, pero no asistió. La gobernante estaba
citada el pasado martes para mostrar sus relojes en el Ministerio Público y al
día siguiente debía dar su testimonio, pero pidió reprogramar ambas citas
debido a su "cargada agenda", por lo que no acudió a ninguna de
estas. Esto provocó el
allanamiento de su vivienda, donde el operativo policial rompió la cerradura de
la puerta, y del Palacio de Gobierno, tras lo cual la mandataria afirmó que el
procedimiento se había hecho de manera arbitraria, abusiva y desproporcionada, y
que ella estaba colaborando con la investigación. En respuesta, el
Ministerio Público aseguró que el operativo se realizó "por orden del
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema" y que
en el operativo "no se ubicó ni se produjo la entrega de los relojes Rolex
por la presidenta de la República, pese a que se le requirió", pero sí
obtuvo otros elementos de interés para la investigación.
