;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, lunes, 25 de agosto de 2025

Aprueban en CDMX sanciones contra franeleros


Vivo Noticias

@VivoNoticiasMx

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó la reforma a la Ley de Cultura Cívica propuesta por la jefa de gobierno, Clara Brugada, quien aclaró que no está dirigida contra la gente trabajadora, sino contra “las prácticas abusivas y la apropiación ilegal de lo que es de todos”, con el objetivo de recuperar las calles para el uso y disfrute de la ciudadanía.

La reforma, aprobada con 53 votos a favor, contempla sanciones de arresto de 24 a 36 horas, sin posibilidad de fianza, para quienes aparten lugares en la vía pública para cobrar por su uso o exijan pagos indebidos, prácticas que contribuyen a la congestión vial en la ciudad.

Fue incorporado el concepto de “vía pública” en la ley; además, fue añadido el artículo 28 Bis y modifica el artículo 32 para establecer infracciones específicas contra quienes aparten lugares, cobren ilegalmente por estacionar o cuidar vehículos, laven autos en la vía pública o utilicen indebidamente el espacio público para beneficio personal.

“La vía pública no se negocia, no se privatiza y seguirá siendo de todas y todos los capitalinos”, afirmó el diputado Pedro Haces Lago, de la bancada mayoritaria de Morena, a nombre de la comisión dictaminadora.

Sin embargo, El diputado Royfid Torres, de Desde Movimiento Ciudadano, advirtió que la medida podría tener un sesgo en la regulación del trabajo no asalariado.

La regulación del espacio público no es un problema nuevo; se da por la falta de oportunidades, por el crecimiento de esta ciudad y por el rezago en la generación de empleos. Esperamos que esta reforma ayude a combatir este problema, pero sobre todo que se generen alternativas para quienes se dedican a esta actividad. Eso es en lo que el gobierno les ha fallado”, afirmó.

Con información de Excélsior

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios