;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, lunes, 25 de agosto de 2025

Con actividades culturales, Coesida promueve la prevención del VIH en Oaxaca


CANDELARIA LÓPEZ

OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Para promover la prevención del VIH entre las y los oaxaqueños a través de actividades culturales, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (Coesida) lanzó este viernes su campaña “Sin funda no hay rumba” a realizarse del 28 al 30 de agosto próximos en la capital oaxaqueña y el Istmo de Tehuantepec. 

En conferencia de prensa realizada en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) se dieron detalles de dicha campaña a la cual se suman la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), representada por su titular Flavio Sosa Villavicencio, así como el IAGO y la Asociación Francisco Toledo, representados por Sara López Ellitsgard, presidenta de la Fundación Francisco Toledo. 

Se destacó, por ejemplo, la participación de espacios como la Real Alhóndiga de Antequera, el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), el Museo de las Culturas, Casa Elia, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), Casa Garita, la Casa de la Cultura de Juchitán o la Locomotora Foro Escénico, la Clínica o el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB). 

De acuerdo con Itayetzin Medina, directora del Coesida-Capasits y responsable estatal del programa de VIH-sida, en 2024 el estado registró 600 nuevos casos de VIH, mientras que en el primer semestre de 2025 más de 400, principalmente en personas de 14 a 35 años de edad. 

De ahí que a través de la campaña “Sin funda no hay rumba” se pretende difundir la importancia de conocer el estado serológico entre hombres y mujeres con vida sexual activa mediante tamizajes que podrán realizarse en un horario aún por definir en los módulos de atención instalados en distintos espacios culturales, en los que los asistentes podrán disfrutar de exposiciones pictóricas, funciones de cine, teatro, conciertos, lecturas y talleres, mientras esperan los resultados de sus pruebas rápidas. 

Cabe destacar que en recintos como la Real Alhóndiga de Antequera, el CFMAB o el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) o la Casa de la Cultura de Juchitán, habrá impresión gratuita de playeras que las y los asistentes deberán llevar.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios