Economía nacional resiste por récord en reservas internacionales y apreciación constante del peso: AMLO
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, gracias al récord de
reservas internacionales del Banco de México y la apreciación constante del
peso mexicano durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, la economía
nacional resistirá la reciente inestabilidad en los mercados financieros
internacionales. Además, dijo, el
país mantiene finanzas fuertes, lo que permite enfrentar adversidades que
provocan inestabilidad a nivel mundial, como el dato de desempleo en Estados
Unidos, publicado el pasado viernes 2 de agosto. “Tenemos un margen de
protección. No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes.
Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y
afecta a todo el mundo, afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros
podemos resistir un poco más”, afirmó. Este lunes, en
conferencia de prensa matutina, detalló que el Banco de México reportó que
el pasado 26 de julio las reservas internacionales alcanzaron un máximo
histórico al contabilizar 221 mil 725 millones de dólares, equivalentes a un
incremento de 27.6 por ciento respecto al 30 de noviembre de 2018, cuando había
173 mil 775 millones de pesos. “Esto nos hace fuertes
ante cualquier contingencia. (…) Nunca se habían tenido tantas reservas, nunca,
como ahora”, acotó. En cuanto a la
fortaleza del peso mexicano respecto al dólar, aseguró que mantiene un
comportamiento estable a pesar del panorama de nerviosismo en los mercados
internacionales. De acuerdo con datos al
viernes 2 de agosto, la moneda nacional presenta una apreciación de 5.8
por ciento, por lo que se ubica en mejores condiciones en comparación con el
euro, que tiene una valoración de menos 1.3 por ciento; el dólar
canadiense, menos 4.4 por ciento; el yen japonés, menos 29 por ciento; el real
brasileño, menos 48.2 por ciento y el rublo ruso, menos 77.2 por ciento. “Esto es lo que
demuestra que ha funcionado nuestra estrategia económica porque nos agarra esta
crisis financiera debilitados y nos afectaría muchísimo”, apuntó.