“Aspiro a ser la ministra más votada”: Loretta Ortíz
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- Luego de
confirmar que participará en el proceso electoral para renovar al Poder
Judicial de la Federación, la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, aseguró que será la ministra más
votada del País. Definió que el próximo
año, una vez que llegue el momento, se registrará para participar en el proceso
de elección de ministros. Expuso que desde ahora
visualiza su campaña electoral mediante redes sociales, a través de las cuales
socializaría las sentencias que ha dictado como insumo para que los ciudadanos
la prefieran a la hora de ir a las urnas. La jurista rechazó que
el proceso para renovar al Poder Judicial Federal corra el riesgo de
partidizarse o que pueda haber injerencia del crimen organizado. En ese sentido, afirmó
de manera contundente que ella siempre ha estado ajena a esos tópicos. La Ministra respaldó
por completo la reforma al Poder Judicial, ya que sostuvo era necesario para el
País, para democratizar a la justicia, lo que ayudará al pueblo de México. Ortiz Ahlf enfatizó que
ahora los ciudadanos podrán votar en junio del año que entra y elegir a los próximos
jueces, magistrados y ministros de la Corte. La Ministra resaltó que
ha dedicado su vida al estudio y ejercicio del Derecho, por lo que cuenta con
la experiencia y conocimientos para servir a México en la impartición de
justicia y en la renovación del Poder Judicial Federal. Mencionó que Veracruz
tendrá su respaldo para que tanto los jueces y magistrados federales que les
corresponde impartir justicia en la entidad, lo hagan con puntualidad,
profesionalismo y apego a la Ley. Recalcó que a la par
respaldará la capacitación y profesionalización de jueces y magistrados
locales, así como de abogados y estudiantes de Derecho. Por otra parte, la
Ministra mostró su interés por el Proyecto Inocencia, que encabeza el abogado
Tomás Mundo Arriasa y que tiene como objetivo sacar de prisión a personas
inocentes o gente que no ha tenido acceso a una defensa adecuada o que se
registraron vicios en sus juicios. En ese sentido, la
Ministra señaló que en la reunión que sostuvo con el Abogado pudo conocer el
Proyecto Inocencia, así como los abogados y peritos que participan en el mismo.
