Este sábado, las temperaturas mínimas más bajas de lo que va de la temporada invernal en Veracruz
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- La mañana
de este sábado se registran las temperaturas mínimas más bajas de lo que va la
temporada invernal 2024-2025 en Veracruz. Así lo informó la jefa
del departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), Jessica Luna, quien puntualizó que en la comunidad de Zalayeta,
municipio de Perote, la temperatura fue de -5.0°C. En tanto que, en Las
Vigas el termómetro llegó a los 0.0°C, lo mismo que en La Joya, municipio de
Acajete. Asimismo, 4.0°C en
Altotonga, mientras que en Tlaquilpa 4.0°C y 4.0°C en Banderilla. En la capital
veracruzana, expuso la especialista, el termómetro marcó 5.5°C en la estación
de El Seminario. En Acatlán fue de 6.0°
C, mientras que 6.8°C en Briones. Destacó que se
registraron heladas en municipios de Las Vigas, Perote, Acajete, Tlaquilpa y
Xoxocotla. Por su parte, la
Conagua informó que para esta mañana se prevén temperaturas mínimas inferiores
a 5 grados Celsius con heladas, en 19 estados del país, entre esos Veracruz. A través de un
comunicado, la dependencia federal manifestó que para este sábado se pronostica
un marcado descenso de las temperaturas por la mañana en el noroeste y
occidente de México, con valores mínimos de -15 a -10 grados Celsius y heladas
en sierras de Durango; de -10 a -5 grados con heladas en montañas de Baja
California y Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de
Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Asimismo, de 0 a 5
grados en regiones altas de Chiapas, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. En cambio, por la tarde
se espera cielo despejado la mayor parte del día, con ambiente cálido en gran
parte de la República Mexicana y temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius
en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados
en Baja California Sur, Morelos, la costa de Oaxaca y el sur de Sonora.
