PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
X:
Diputados
extorsionarían a alcaldes a cambio de limpiarles sus cuentas ¿Es
que lo que dijo ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso local, Esteban Bautista Hernández, lo dijo al tanteo o con
conocimiento de causa? El
diputado expresó que: “La Comisión de Vigilancia tiene la instrucción de llevar
las cosas con mucha honradez, ética y profesionalismo, nada de extorsionar a
los municipios, nada de limpiar cuentas ni de recibir recursos a espaldas de
los compañeros”. Esa
comisión en la actual Legislatura la preside el diputado Miguel Pintos Guillén,
hombre cercano y de las confianzas de la gobernadora Rocío Nahle y de quien
hasta ahora no se tiene información de que le guste echar el gato a retozar. Pero
algo debe haber sabido Esteban Bautista que ocurría en las pasadas
legislaturas, concretamente en esa comisión, por lo que ahora sintió la
necesidad de salir a informar sobre su instrucción para que los alcaldes que
están en el último año de su gestión no se confíen. Es
sabido que la Comisión de Vigilancia es de las más apetecidas de todas las que
tiene la Legislatura, precisamente porque se presta a hacer negocios y a
hacerse ricos, millonarios, a sus integrantes, pero nunca antes un presidente
de la Jucopo lo había dicho con tanta claridad, aun cuando haya sido en forma
indirecta. La
mecánica es sencilla: los alcaldes roban o desvían recursos para sus intereses
personales, luego no tienen forma de justificar el faltante, los diputados al
revisar las cuentas se dan cuenta, entonces extorsionan a los presidentes
municipales pidiéndoles sumas cuantiosas a cambio de limpiarles sus cuentas, y
todo lo hacen en lo oscurito para que no se enteren sus demás compañeros. Es un
negocio redondo porque todos ganan, aunque el pueblo pierde, porque se trata de
sus recursos. Claro, en ese negocio “salpican” a los de arriba para que se
hagan de la vista gorda. Por
ahora tiene que aplaudirse la buena intención del diputado Bautista, aunque hay
que esperar a la fiscalización última de los ayuntamientos que salen para saber
si la actual Comisión de Vigilancia mete a los ediles a su lavadora y los saca
rechinando de limpios a cambio de moches que les permita a sus integrantes
hacerse de un ranchito, o de una mansióncita, o de alguna empresa, o de algún
negocio lucrativo que les permita no volver a dar golpe en el resto de sus días. Pese
a amenazas, Beto Cobos no se raja Militantes
del Partido Verde de Alvarado le confirmaron ayer el columnista que su
candidato a presidente municipal, Ángel Alberto Cobos Márquez, Beto Cobos, no
se bajará de la contienda pese a las amenazas que recibió en por lo menos una
lona que apareció colgada en un sitio estratégico de la ciudad, en donde le
dicen que deje “de querer contender por la alcaldía, porque lo puedes
lamentar”. La
lona apareció un día después del video que subió a las redes sociales el
candidato de Morena, Hipólito Deschamps, Polo Deschamps, en el que
“casualmente” se encuentra a la gobernadora Rocío Nahle, quien implícitamente
le expresa su apoyo. Los
picardientos pero despiertos alvaradeños dijeron, con palabras de ranchero, que
la lona está “muy ojona para paloma”, o sea que no creen que fue una amenaza de
algún grupo delincuencial porque su texto está muy bien redactado y no fue
hecha en forma rústica, sino en alguna imprenta especializada o en algún taller
dedicado a ese tipo de trabajos. Creen,
dijeron al columnista, que es obra de algún “perverso” enemigo de la
gobernadora Rocío Nahle que la mandó colocar y hacer pública para buscar que la
culpen de estar amenazando a opositores, pues ella cometió el error de
involucrarse en forma abierta al apoyar a Deschamps y se expuso, así, a ese
tipo de maniobras por parte de sus enemigos políticos. En
Alvarado andan “bravos”, hasta el “Padre Bartolomé” Parece
que el enojo por la imposición de Polo Deschamps en Alvarado alcanzó hasta al
“Padre Bartolomé” (Paván Hernández), de la Parroquia de la Santa Cruz, un
sacerdote que se desquitó con su rebaño y condicionó celebrar un oficio religioso
a condición de que se saliera el coro que había sido contratado, porque no le
gustó. En
las redes sociales, Eddie Alexander Ovando denunció lo sucedido. Dijo que
solicitaron y pagaron una cuota por una misa por el cuarto aniversario del
fallecimiento de su padre, pero que el sacerdote les condicionó el servicio con
“actitud déspota y arrogante” porque contrataron un coro que no era de su
agrado, lo que hizo llorar a su mamá. Por
lo que narra, el “Padre Bartolomé” hizo su berrinchito, se salió del templo
enojado y se fue a su coche, pero regresó a los 15 minutos y dijo que oficiaría
con la condición de que se retirara el coro, que ya estaba instalado y
cantando. Se tuvo que salir el grupo. El denunciante publicó videos de los
hechos en los que se ve cuando el sacerdote abandona el templo, se sube a su
coche, arranca y se va. También se ve donde el coro está cantando y cuando se
ponen a recoger sus cosas para salirse. Continuó:
“la misa ni la hizo bien, en 25 min la terminó, se saltó la homilía, hizo lo
que quiso, con su acción que nos hizo, con su actitud déspota y arrogante hizo
llorar a mi madre y eso no lo puedo permitir, creo que es una falta total de
respeto hacia alguien que siempre está apoyando, donando en la iglesia y
prestando un servicio como lo hace mi madre”. El texto sigue, pero creo que con
eso basta. Solicitó la intervención de la Diócesis de Veracruz. Con
su denuncia pública, Eddie Alexander Ovando me dejó pensando si lo que narra no
es otra forma de violencia, como si nos faltara en el país, pero es preocupante
que ya ni en los templos se pueda encontrar paz y consuelo, en el último
refugio del Señor para sus hijos. Pero como cita Lucas (23:34) en la Biblia
respecto a los soldados romanos que crucifican a Jesús: “Padre, perdónalos,
porque no saben lo que hacen”. Dorheny
(Cuitláhuac) se suma a Daniela La
virtual candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Griego Ceballos,
publicó fotografías de sus actividades como promotora de su partido y en tareas
de afiliación a la 4T, pero también presumió que la acompañó la diputada local
Dorheny García Cayetano. Se
trata de sumar, qué duda cabe, pero en política hay también sumas que restan.
En las encuestas previas a que se definiera la candidatura, la presunta media
hermana del gobernador Cuitláhuac García Jiménez apareció en primer lugar como
la más conocida… pero también la que más negativos tuvo. ¿Sabrá
la exdirectora del IPE, alguien le habrá dicho que en las colonias muchos no la
ven bien porque dicen que con ella seguirían o volverían los cuitlahuistas? Y
es que no quieren saber nada de Cuitláhuac, su familia y los suyos, porque
aseguran que no solo los trataron mal sino que los ignoraron por completo luego
de que los apoyaron. Con la fotografía con Dorheny fortalecerán su sospecha. Se
supone que Daniela trae mucha experiencia en campañas, que lleva muy bien el
pulso de los acontecimientos y que sabe lo que hace, además de que tiene un
equipo profesional alrededor suyo, por lo que seguramente calculó muy bien el
paso que dio con la candidata a todo, hasta a reina de carnaval, como la acusó
el senador Manuel Huerta. Lo
cierto es que la morenista anda haciendo campaña sin hacer campaña, promoviendo
la afiliación a su partido, recorriendo calles para ello y teniendo contacto
con el electorado.
