PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
X: @ReyesIsidoro
Siempre
sí: Rocío le entra al problema de la escasez de agua en Xalapa Aunque
no lo hizo al cumplir sus primeros 100 días de gobierno, ayer finalmente, 121
días después, la gobernadora Rocío Nahle hizo el gran anuncio que más de 600
mil xalapeños esperaban: la solución al problema, a futuro, de la escasez de
agua potable. El
pasado 19 de marzo, con el encabezado: ”Xalapa, ¿el pendiente del gobierno
nahlista?”, comenté que esperaba que en su mensaje por sus primeros 100 días
como gobernadora hiciera algún anuncio para solucionar, o al menos paliar, los
dos graves problemas que padece la capital: el de la vialidad y el de la
escasez de agua potable, pero que no había dicho nada. Ayer
lunes anunció la construcción de un acueducto para asegurar el suministro
durante los próximos 20 años. La construcción de la obra, que estará a cargo de
la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), durará un año y tendrá un
costo aproximado de mil millones de pesos. Recordó
que la infraestructura actual fue diseñada para abastecer a 300 mil personas,
pero que la población ya se duplicó a más de 600 mil habitantes. No dejó de
destacar el apoyo del secretario de Gobierno y exalcalde, Ricardo Ahued, quien
ha impulsado el proyecto por el conocimiento que tiene del problema y de su
solución. “Es
una obra grande y costosa, pero es fundamental. Ya sea que nos lleve un año o
nos cueste más de lo estimado, debemos llevarla a cabo”. Se buscaría también el
apoyo de la Comisión Nacional del Agua. Inicia
el segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso local A
partir de este martes volverá de lleno la actividad en el Congreso del Estado
con el inicio del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, del Primer Año de
Ejercicio Constitucional (no deberían de escribirse con mayúsculas, pero así es
la formalidad burocrática legislativa). Previo
a la primera sesión ordinaria, el viernes pasado la gobernadora Rocío Nahle se
reunió con los diputados de la fracción parlamentaria de su partido, para
analizar la agenda legislativa para el periodo de sesiones que se inicia, según
informó. Ayer lunes, lo hizo con la bancada de su aliado el PVEM. “¿Mis
piernas flacas? ¡Así las he tenido siempre! Estoy bien”, dice Yunes Linares Miguel
Ángel Yunes Linares me dijo que está “muy bien de salud, física y mental”. Fue
su reacción al comentario que hice sobre una imagen suya en la que lo vi con
las piernas delgadas, que me dio pie a preguntar si estaría bien de salud. “Estoy
muy bien gracias a Dios, a una vida sana, a trabajar con intensidad y a la
disciplina del ejercicio que me ha acompañado toda mi vida”. Sobre “lo de las
piernas flacas… así las he tenido siempre!!! Lo que pasa es que no siempre
salen en fotos!!!”. Con
su agradecimiento por el comentario y los buenos deseos de que estuviera bien,
me envió un abrazo. Debo decir que antes de aquel septiembre de 2024 en que su
hijo votó a favor de la reforma judicial, con regularidad manteníamos
comunicación. Critiqué
ese hecho y me hice eco de las reacciones que hubo y que todavía hay. Desde
aquel mes no habíamos tenido contacto. Normalmente no comento nuestros
diálogos. Si lo hago ahora es para significar que estoy ante un político
profesional. Con
esto me refiero a que sabe que como político está expuesto a la crítica, pero
también que el periodista hace su trabajo, que cada quien ara en su parcela. No
le debe ser cómodo ni le debe gustar que lo critique, o a sus hijos, también
políticos, pero, sin duda, entiende la naturaleza de mi trabajo. Está
por demás decir que no tiene la piel de cebolla, luego de tantos años en la
brega política, y que, en el fondo, la relación político-periodista es de un
toma y daca, nunca fácil, en la que cada quien defiende su posición y en la que
el tiempo pone a cada quien en su lugar. El
verdadero político, profesional, aunque de momento se enoja por una pregunta o
comentario que lo incomoda, cuando se enfría valora lo sucedido y toma nota, no
olvida, pero nunca toma en forma personal lo que corresponde al quehacer de la
función, del cargo y del encargo, y del trabajo profesional. La
relación prensa-gobierno o prensa-político no tiene por qué no darse, si se da
con respeto y además no se busca que el periodista claudique de sus principios
y de su ética y termine en una posición rastrera y de aplaudidor, en la que
entonces es todo menos periodista. Nadie
sabe en qué va a terminar el intento de afiliación de los Yunes a Morena y de
Rocío Nahle a que no se ratifique, y seguirán siendo noticia y motivo de
comentario, y aquí estaremos para registrarlo y comentarlo; incluso y a lo
mejor chocan con sus candidatas a alcaldesas o, por qué no, hacen a un lado sus
diferencias y terminan dándose un gran abrazo. He visto tanto que ya casi nada
me sorprende. El
oficio político de los Yunes De
que los Yunes de El Estero tienen oficio político habla un hecho que
prácticamente pasó inadvertido para todos: el viernes pasado, el único que se
acercó a darle la bienvenida y a saludar a la nueva diputada Mayra Angélica
Amador Pérez, de Movimiento Ciudadano, fue Fernando Yunes Márquez, del PAN. Ni
siquiera ninguna otra mujer diputada tuvo ese gesto de cortesía, tal vez por lo
sobradas que están e intocables que se creen, tal vez por la soberbia con la
que se conducen. La
diputada Amador no hace gala de nada y se conduce con mucha sencillez, pero
seguramente a Fernando no se le pasó el detalle de que además es la esposa de
José Manuel del Río Virgen, director de Control Interno y Evaluación Técnica de
la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de
la Cámara de Diputados, o sea, el auditor de la Auditoría Superior, ni más ni
menos, y para más señas, veracruzano. Seguramente
este detalle no se le pasará a Del Río. Eso explica en parte por qué los Yunes
encuentran luego apoyos en el altiplano. Lógicamente, Mayra Angélica se reunió
primero en privado con el presidente de la Jucopo, Esteban Bautista Hernández,
quien la atendió de primera. Nena
de la Reguera, retiro a tiempo A
Dulce María Nena de la Reguera la localicé ayer mientras la atendía su
odontólogo. La escuché bien. Era obligado que habláramos de su renuncia. Me
comentó que desde finales de diciembre la había presentado y que había
insistido nuevamente a principios de enero. El
3 de diciembre pasado comenté en este espacio que no había estado ni en el
Congreso del Estado ni en la primera fila frente al templete que se armó en la
calle Enríquez, ni en el patio central del palacio de gobierno donde tomaron la
protesta a los nuevos funcionarios. Lo
que se sabe, dije, es que días antes se había sometido a una intervención
quirúrgica y para la gran fecha aún no estaba totalmente recuperada, por lo que
prefirió no exponerse. Finalmente,
la gobernadora Rocío Nahle, su amiga, se la aceptó y lo hizo público ayer. Nena
tuvo que poner en la balanza o su salud y la de su esposo (Carlos Maroño
Acosta, a quien lo acaban de intervenir por sus marcapasos y por lo tanto debe
estar al cuidado de él) o el servicio público. Optó por lo primero. No
tuvo tiempo ni de integrarse bien ni de desarrollar el trabajo que había
preparado. Fue honesta al hacerse a un lado para que la gobernadora tome la
mejor decisión sobre la Secretaría de Turismo, más cuando a finales de este mes
que inicia deberá presentar el Plan Veracruzano de Desarrollo y se supone que
todo deberá estar ya integrado. Hay
de renuncias a renuncias. Esta le debió haber dolido a la gobernadora porque se
fue además una amiga suya, entre las cinco o seis mujeres más cercanas a ella y
quien la acompañó en las buenas, pero también en las malas como aspirante,
precandidata y candidata. Siempre estuvo con ellas, a veces solas las dos. La
va a extrañar, se van a extrañar. Juez
hace campaña a ras de suelo Buscando
continuar en el cargo, el juez Gustavo Stivalet Sedas realiza campaña entre el
pueblo, como lo demostró el domingo cuando recorrió centros populares de abasto
del puerto de Veracruz. Él
es titular del Juzgado de Distrito del Séptimo Circuito Especializado en el
Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en la
zona conurbada Xalapa-Emiliano Zapata. Lo distingue la experiencia que tiene
tras una larga carrera judicial. Por
ahora dedica todo el tiempo que tiene disponible para recorrer la amplia
demarcación que tiene, hasta el sur del estado, con el propósito de que los
votantes lo conozcan y sepan de su trayectoria, sobre todo de que no es un
improvisado en la materia.
