Quienes se burlan de la elección del Poder Judicial se están burlando de la democracia: Daniela Suárez
Alejandro Ávila
@VivoNoticiasVer
VERACRUZ, VER.- La
candidata Jueza de Distrito de Materia Mixta en Veracruz, Daniela Suárez de los
Santos, lamentó que las cúpulas y sus actores políticos denosten la elección
del Poder Judicial, pues señaló, al hacerlo se burlan de la democracia. "A mí me parece
preocupante que algunos sectores de opinión intenten ridiculizar esta elección
o a quienes decidimos participar en esta, aquí lo que yo creo que hay que
considerar es que lo que está en juego no es un cargo más, es el derecho de la
ciudadanía de incidir en el perfil de quienes imparten justicia, quienes se
burlan de esto se están burlando de la democracia", refutó. La abogada que estará
en el número 12 de la Boleta Amarilla puntualizó que la elección del Poder
Judicial transformar la justicia en México, pues se acabará la lejanía con la
sociedad ya que el pueblo podrá incidir en los juzgadores que necesita. "Por otro lado
creo que este proceso nos deja una lección importante, que el Poder Judicial no
puede seguir hablando solo a través de sus sentencias, este me parece que ha
sido uno de los grandes errores, porque si algo nos deja esta elección, esta
reforma, es que el Poder Judicial no supo como conectar o comunicarse con la
sociedad, por eso estos reclamos que te comentaba la gente me ha hecho las
diferentes brigadas, sienten que los Jueces son distantes, son nepotistas, que
no quiere muchas veces recibir a las personas, entonces me parece una gran
oportunidad para recordarle a la gente que el poder reside en el pueblo y que
ahora nosotros somos quienes tenemos que presentarnos y buscar estas medidas
alternativas para poder conectar con ellos", subrayó. Finalmente, agregó que,
si muchos de los aspirantes han realizado campañas a través de redes sociales
señaladas como ridículas, es debido a las limitantes que el órgano rector
electoral les ha puesto como candados y de alguna manera ellos buscan darse a
conocer. "Yo creo que la
ciudadanía debe de entender que estamos ante un proceso nuevo, que el INE nos
puso un gran número de restricciones para poder comunicar nuestras propuestas,
son campañas autofinanciadas, no pertenecemos a partidos políticos y, frente a
estos límites algunos compañeros y compañeras candidatas han optado por estos
recursos creativos, disruptivos, incluso yo llamaría virales para conectar con
distintos sectores, en realidad yo no lo veo mal, a mí me parece que esto no
está mal. No es justo criticar a una persona candidata que en aras de poder
conectar con cierto sector o con las juventudes acuda a herramientas novedosas
o acuda a las redes sociales, principalmente, porque lo sabemos todos, las
redes sociales es la principal vía para conectar con la gente joven",
asestó.
