No falta agua en Xalapa, se tiene una pésima administración del agua: colectivo
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- El
colectivo "Guardianes del Agua Xalapa", integrado por personas de la
sociedad civil, académicos, entre otros, aseguraron que la escasez de agua en
la capital veracruzana no es porque falte el vital líquido, sino porque tenemos
una "pésima" administración del agua. En conferencia de
prensa, Gerardo Alatorre Frenck, investigador de tiempo completo de la
Universidad Veracruzana, recordó que la región tiene el privilegio de contar
con mucha lluvia y sin embargo, cada año hay sufrimiento por falta de agua. Al presentar la Agenda
Ciudadana Metropolitana por el Agua y la Estrategia Integral del Recurso Hídrico
de Xalapa; refirieron que la propia Comisión Municipal de Agua y Saneamiento
(CMAS) pierde más del 40 por ciento del agua que llega al sistema en fugas físicas
y en fugas comerciales. En ese contexto,
apostar por traer agua de nuevas fuentes, como lo anunció la gobernadora Rocío
Nahle García, para traer agua de Perote, "no es la respuesta, sino
eficientar nuestro sistema de gestión de agua en Xalapa". Para ello lo que se
necesitaría sería tener una gestión intermunicipal del líquido, ya que el agua
para los habitantes de esta ciudad viene de las montañas de Puebla o del Cofre
de Perote. Por lo que la problemática
del agua de Xalapa no es de aquí, sino de los municipios aledaños como
Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata y Xalapa, por lo que se requiere de una
instancia de gestión para todos los municipios de la zona. Por otra parte, ya no
se requiere de traer más tubos o más presas, sino gestionar de una manera más
integral y apostar por alternativas como la captación de agua de lluvia. De manera que traer
agua de otras fuentes de abastecimiento sólo significaría seguir tirando agua,
mientras no se arreglen las fugas que existen. "Traer más agua a
Xalapa de nuevas fuentes, es premiar la ineficiencia y la pésima administración
que tenemos ahorita", señalaron.
