;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, martes, 20 de mayo de 2025

Ya casi no hay estudiantes, los pocos que van caminan dos horas a comunidad de Tlacolulan


Ángeles González Ceballos

XALAPA, VER.- El pésimo estado de la carretera entre dos comunidades de Tlacolulan, ha generado que el transporte público, en cualquiera de sus modalidades, no quiera entrar y, por ende, ahora la primaria y la secundaria ya casi no tienen estudiantes.

Los pocos que asisten tienen que caminar hasta dos horas, lo cual es muy triste en estos tiempos, sobre todo, cuando los gobiernos han hecho énfasis en que quieren que los maestros vuelvan a las aulas, porque aquí lo que faltan son estudiantes.

Desde el 2019 y luego ya entrada la pandemia la carretera que conecta la localidad El Duraznal con la comunidad 5 de mayo en el municipio de Tlacolulan, ubicado apenas a 17 kilómetros de Xalapa, quedó completamente destrozada, por lo que ningún tipo de transporte quiere ingresar y el que llega a aceptar, cobra mil 200 pesos.

La directora de la escuela primaria, Paula Luna Marín, recordó que Autotransportes Banderilla era la empresa que daba el servicio, pero cancelaron todas sus corridas.

Expuso que tras el regreso paulatino a la nueva normalidad, en abril del 2021, se enfrentaron al problema de que los camiones no podían recorrer lo poco que quedaba de lo que fue una carretera estatal.

Las lluvias y la falta de atención de la SIOP hicieron que la carretera tuviera más hoyos, al grado de que los taxis tampoco quieren hacer viajes, a menos de una tarifa de mil 200 pesos para 4 o 5 pasajeros.

La docente expuso que todo esto es un problema muy grave, porque afecta la asistencia de alumnos.

"Tenemos deserción escolar, debido a que los alumnos no tienen cómo viajar, pues algunos alumnos llegan a caminar hasta 2 horas para poder llegar a la escuela”, subrayó.

De tal manera que en los últimos cinco años, las y los estudiantes de la escuela primaria y la secundaria de la localidad 5 de mayo en Tlacolulan, comenzaron a desertar.

“Debido a las pésimas condiciones que tiene la carretera, la comunidad no cuenta con transporte público y por lo tanto no tenemos como trasladarnos a la comunidad; lo más preocupante es que nuestros alumnos ya no quieren asistir a la escuela y tenemos deserción escolar”, lamentó.

Afirmó que quedan pocos alumnos en las aulas, porque no hay transporte ni recursos para un taxi de más de mil pesos.

“Sin duda es una situación muy triste que nos conmueve a cada uno de los docentes, porque quisiéramos poder tener los medios para cubrir sus necesidades básicas, pero nuestra economía en ocasiones ni a nosotros no lo permite", indicó.

La profesora afirmó que la distancia no es mucha, pero insistió en que las condiciones no se prestan para que haya transporte público, por lo que el llamado es a las autoridades para que volteen a ver está dura situación que docentes y estudiantes enfrentan actualmente.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios