OPLE desmiente operación carrusel en Alvarado
Alejandro Ávila
ALVARADO, VER.- Tras
las acusaciones de irregularidades en el proceso electoral en Alvarado, la
consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), María Fernanda Sánchez
Rubio, dijo que se han tomado todas las acciones para garantizar claridad en
las elecciones. Ello luego de que el
candidato de Morena, Hipólito Deschamps Espino Barros, dijera que existió la pérdida
de boletas, una operación carrusel electoral y “embarazo de urnas” que benefició
a su competidor y quien obtuvo el primer lugar, Alberto Cobos del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM). Sánchez Rubio sostuvo
que la pérdida de una boleta fue una situación que se detectó y alertó el
propio OPLE, debido a los mecanismos de seguridad que se implementaron. “El vocal de organización
se da cuenta de qué, este recibo estaba manipulado. A partir de esa manipulación
es que, pues descubren que el CAEL cae se equivoca en el momento de entregar
los paquetes y en vez de hacer el intercambio con el paquete completo; abre el
paquete, saca las boletas y a partir de eso, se pierde una boleta”, indicó. Explicó que fue el OPLE
informó a los partidos políticos la situación y pidió la remoción del personal
que cometió el error, ya que aún tenían paquetes electorales por entregar. La consejera señaló
que, además, circula un video en el que supuestamente se detectaron urnas con
boletas electorales falsas que son fotocopias, pero en ese caso simplemente se
retiran las copias y se dejan únicamente las verdaderas. “Las boletas
electorales no se pueden reproducir, tienen 13 medidas de seguridad y a partir
de esas medidas de seguridad, hace imposible que se puedan fotocopiar (…) Esas
fotocopias, que evidentemente son fotocopias, pues no se toman como votos válidos,
entonces es lo que podría pasar en ese caso, pues simplemente, que se anotan cuáles
fueron los votos verdaderamente válidos”, añadió.
