Aunque han abierto casi todos los hoteles, están muy golpeados por la pandemia
Vivo Noticias
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- El presidente de la Unión de
Empresarios y Hoteleros, Región Cultura y Aventura AC, Marcos Suárez Domínguez,
señaló que el sector hotelero está realmente "golpeado" debido a la
pandemia. En entrevista, aseguró que junto con los
restaurantes, este sector que representa, se ha visto severamente afectado. Expuso que si bien algunos lograron trabajar
con un 3 ó un 4 por ciento de ocupación, que no significa prácticamente nada,
muchos mejor tomaron la decisión de cerrar, de dar descansos a sus
trabajadores. "Estamos muy bajos en hospedaje, ahorita
que se viene el verano, en algunos lugares les beneficiará más que a otros.
Xalapa siempre es baja cuando vienen estás vacaciones, esto nos pega aún
más", indicó. Reconoció que en este momento ya abrieron la
mayoría de los hoteles, pero al iniciar la pandemia cerraron alrededor del 30
por ciento de hoteles y moteles, es decir, alrededor de 130 fueron los que
cerraron. "Estamos muy bajos en hospedaje y en
Xalapa en esta época la gente tiende más a salir, entonces esto nos pega aún
más", lamentó. El líder empresarial dijo que no han
cuantificado las pérdidas, pero además otros están muy golpeados económicamente
por lo que no descartan cerrar permanentemente. "Sabíamos que desde el año pasado ya se
venían haciendo cierres de hoteles, pero con la pandemia todavía no lo
sabemos", expuso y lamentó que el gobierno no haya brindado apoyos o
incentivos al sector. Finalmente, Suárez Domínguez criticó la
"pobreza" de la difusión gubernamental para reactivar la economía de
las ciudades, particularmente de Xalapa que siempre tiene otro tipo de
visitantes. "La verdad es que la difusión turística
desde que inició este gobierno federal, se canceló el organismo de difusión
turística y desde ahí comenzó a bajar la promoción de México hacia el mundo.
Antes estábamos en el tercer lugar, ahora estamos en el noveno lugar porque no
le dieron la importancia al sector turismo", subrayó. Con información de Ángeles González Ceballos
