Acusan a Peñasquito de confinar en campamento a 40 obreros con Covid
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
ZACATECAS.- Trabajadores de
la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, propiedad de la trasnacional
estadunidense Newmont, denunciaron que 40 de sus compañeros que dieron positivo
a pruebas de Covid-19 están confinados de forma obligatoria en un campamento de
dormitorios en el yacimiento, ubicado en el semidesierto del municipio de
Mazapil, y no los dejan salir, a fin de evitar más contagios entre el personal. En entrevista, mineros
dijeron que el 29 de julio, durante la salida de uno de los múltiples turnos
laborales de la mina, a los 40 obreros contagiados no les permitieron salir, y
fueron enviados al campamento para evitar más contaminación entre los más de 4
mil 500 trabajadores. Los compañeros están en un
dormitorio que está cerca de la carretera que va a (la cabecera municipal de)
Mazapil. Ahí adentro está un desmadre, en la mina. Ya tienen como un mes que
empezaron a meter ahí a gente, aislada, señalaron. El corporativo ha informado
que detectó nueve personas infectadas de coronavirus; sin embargo, los
denunciantes, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias,
afirmaron que son muchos más. Porque hay gente que iba a
salir de descanso el miércoles, que ya tenían 14 días trabajando, y no los
dejaron salir porque salieron positivos; y es que el contagiadero está adentro
de la mina ¿sí me entiende? Aquí (en Peñasquito) hemos platicado nosotros, y
vemos que están sin control los contagios, expresaron. Otro entrevistado
planteó: hay mucho relajo y nadie reporta nada; pedimos al gobierno que nos
ayude para que chequen la mina porque hay muchísima gente que viene de
Monterrey, Hermosillo, Saltillo, o los directivos, quienes viajan de Estados
Unidos a México sin control sanitario. Los trabajadores demandaron
la intervención de las Secretarías de Salud federal y la del Trabajo y
Previsión Social en Peñasquito a fin de poner orden en la cifra de enfermos y
que se eviten más brotes. La mina a cielo abierto más
grande de América, pese a la emergencia sanitaria, trabaja al cien por ciento
en todos sus procesos: exploración, explotación, producción y refinamiento
metalúrgico de plomo, zinc, plata y oro. Se refuerzan protocolos de
bioseguridad: la empresa La trasnacional aseguró, en
tanto, que ante la pandemia, Peñasquito refuerza sus protocolos de
bioseguridad, con la aplicación de las medidas establecidas por la Secretaría
de Salud y las propias de la compañía. Una de las acciones
adoptadas es la aplicación de pruebas rápidas a todos los colaboradores antes
del traslado del personal a la operación y al término de su rol de trabajo. Del
1º de junio a la fecha se han realizado 19 mil 350 pruebas rápidas. Indicó que en las pruebas
definitorias llamadas PCR, que se realizan en un laboratorio certificado, se
aplican para confirmar diagnósticos iniciales a quienes dan positivo a la
prueba rápida, a las personas que tuvieron contacto con ellos y a los que
tienen síntomas asociados con el coronavirus. Y para evitar la
propagación, todas las personas que dan positivo en las pruebas rápidas, además
de sus contactos, son aislados mientras se tienen los resultados de la prueba
definitoria, refirió en uno de sus comunicados.
