Ellos son los 10 más buscados en Tamaulipas
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
TAMAULIPAS.-
Diez nuevos objetivos prioritarios fueron dados a conocer por las autoridades
de Tamaulipas y del estado de Texas. Todos son considerados como generadores de
violencia y pertenecen a diversos cárteles de la droga que operan en ambas
fronteras. De
acuerdo a un comunicado los buscados por la justicia son: Juan Gerardo Treviño
Chávez “El Huevo Treviño”, máximo jefe del llamado Cártel Del Noreste y que es
escisión del cártel de Los Zetas. También
está Humberto Alejandro Uribe Mendoza “La Pawa”, jefe regional de la zona
centro de Tamaulipas y tiene sentado sus reales en el municipio de San
Fernando, integrante del grupo de Los Zetas. Mientras
que los hermanos Ernesto “El M22” y Héctor “El M1”, Sánchez Rivera los ubican en el municipio de
Reynosa al pertenecer a la facción de “Los Metros” del Cártel Del Golfo. Otro
es Pablo Misael Ramos Lara, quien está al servicio del Cártel Del Golfo y opera
desde el municipio de Jiménez hasta Aldama. Los
hermanos Cesar “El Primito” y Álvaro Noe “El R-8” Morfín Morfín en el municipio
de Camargo para el Cártel Del Golfo. Mientras
que, en Matamoros, el bastión del Cártel Del Golfo se opera José Martín
Cárdenas García “El Chiwilly”. Otro
del Cártel Del Golfo y que opera en Reynosa es Carlos Roel Collazo “El Chuy
Sierra”. Las
autoridades americanas identificaron además a Agustín Orodorica López, miembro
activo del Cártel Del Noreste y que tiene su zona de influencia en poblados de
Nuevo León y que son vecinos de Camargo, Miguel Alemán y otros municipios de
Tamaulipas. Ambos
estados iniciaron la cooperación bilateral desde el mes de junio del 2018 al
colocar espectaculares de gran tamaño en carreteras más transitadas de la
frontera de Tamaulipas y El Valle de Texas, que abarca desde Brownsville hasta
Rio Grande City. Con
el anuncio los números de denuncia tanto de voz como WhatsApp. El
gobernador de Tamaulipas destacó que desde el inicio de esta forma de
cooperación entre ambas ciudades se han logrado ya detener diez objetivos
prioritarios que en total la frontera y gran parte de Tamaulipas eran
generadores de violencia que impedían, por la inseguridad, la inversión económica
y el desarrollo de empleos. Con
información de Excélsior
