;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, miercoles, 09 de julio de 2025

Lanzan en Oaxaca la campaña "Que las niñas sean niñas no esposas"


VIVO NOTICIAS

@VivoNoticiasMX

OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- De los matrimonios registrados en Oaxaca, el 39.7 por ciento han sido identificados como infantiles pese a las leyes que se crearon en el 2013 para erradicar esta situación, así lo dio a conocer esta mañana la bailarina de ballet clásico, escritora y activista oaxaqueña, Aleida Ruiz Sosa, quien presentó el inicio de la campaña "Que las niñas sean niñas no esposas".

Ésta, consistirá en llevar clases de ballet, puestas en escena y conferencias sobre la erradicación del matrimonio infantil a distintas comunidades del estado.

Acompañada por su equipo de colaboradores y patrocinadores, en conferencia de prensa, Ruiz Sosa dijo que dicha campaña "tiene el objetivo de enseñar a niñas y niños otras realidades para que ellos intenten acceder a otra mejor".

Indicó que su inquietud sobre el tema inició al conocer un caso de matrimonio entre una niña menor de edad con un hombre de 65 años; y tras investigar, se informó que Oaxaca es el tercer estado con el mayor porcentaje de matrimonios infantiles en el mundo.

En este sentido, expuso que aproximadamente unas de cada cinco niñas se casan o viven en unión libre antes de cumplir los 18 años, en tanto, el 12 por ciento se casan antes de cumplir los 15.

Agregó que, desde hace 10 años, tan sólo en América Latina los matrimonios infantiles no han disminuido, práctica que pone en riesgo física y emocionalmente la vida de las menores pues luego de la unión, se presentan los embarazos a temprana edad.

Las y los organizadores de la campaña "Que las niñas sean niñas no esposas" reprobaron esta violación a los derechos humanos y apuntaron que dicha actividad servirá de pauta para que tanto autoridades estatales como federales fijen su atención a esta problemática.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios