No existen elementos para cancelar su concesión: Americas Gold and Silver
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CIUDAD
DE MÉXICO.- Luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López
Obrador sobre la posibilidad de tomar acciones legales, Americas Gold and
Silver, dueña de la mina de San Rafael en Cosalá, Sinaloa, aseguró que no
existen elementos para cancelar su concesión y da la bienvenida a la revisión
legal de la situación. De
acuerdo con la empresa, durante más de un año un grupo de extorsionadores
presuntamente vinculados con el crimen organizado de la zona, ha tenido
bloqueada la mina engañando a la opinión pública al justificar esta acción por
un supuesto conflicto laboral entre sindicatos que no existe. “Si
bien la referencia de hoy respecto al título de concesión de la mina de San
Rafael alerta a socios, accionistas y colaboradores, Americas Gold and Silver
considera que no existen elementos para cancelarlo y que se respetará el marco
legal sin transgredir los derechos de propiedad vigentes”, afirmó. En
un comunicado, la empresa dio la bienvenida a la revisión legal y de hechos del
bloqueo ilegal en la mina de San Rafael, así como a las operaciones y acciones
que la empresa ha realizado antes y durante esta situación. De
hecho, indicó que se ha esforzado por ser un excelente socio e inversionista de
México y de Cosalá durante más de 15 años, lo cual continuará haciendo una vez
que se haya resuelto el cierre a las instalaciones que enfrenta actualmente. “Una
vez que sea garantizado el acceso seguro a las instalaciones de la mina y haya
concluido el bloqueo que amenaza a la empresa y colaboradores, se podrá
discutir cualquier tema laboral. Hasta la fecha no se ha presentado demanda o
queja laboral alguna en contra de la compañía y ésta mantiene total disposición
para abordar cualquier asunto en el marco del actual contrato colectivo de
trabajo”, precisó. Americas
Gold and Silver también comentó que ha trabajado con el gobierno canadiense y
con todos los niveles del Gobierno Federal en México para hacer cumplir el
Estado de derecho en esta difícil circunstancia que ha reportado públicamente. Por
lo que confía en que, junto con el gobierno canadiense, la Secretaria de
Economía y el Secretaría de Relaciones Exteriores en México, se alcanzará una
solución y se resolverá el problema que lleva más de un año, además de evitar
un caso de arbitraje internacional entre los gobiernos de Canadá y México.
