¡Efecto del cambio climático! Glaciares se derriten a ritmo 'récord' desde el año 2000
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
PARÍS.- Los
glaciares se están derritiendo a un ritmo 'récord' a causa del calentamiento
global desde el año 2000, reveló un estudio, el cual detalla que desde el
inicio del siglo hasta nuestros días de han pierden en promedio 267 mil
millones de toneladas de hielo por año. Así lo dieron a conocer las
principales conclusiones de la publicación realizado por un grupo internacional
de investigadores encabezados por gente del Laboratorio de Estudios de
Geofísica Espacial y Oceanografía, del Centro Nacional de Investigaciones
Científicas de Francia; lo publicaron en la revista científica Nature. Los científicos comprobaron
que la reducción de los glaciares era una ya considerable suma de 227 mil
millones de toneladas de hielo perdidas al año entre 2000 y 2004; sin embargo,
esta cifra se disparó a 298 mil entre 2015 y 2019.CNRS Los resultaron llegaron gracias
a la primera cartografía completa y precisa de la evolución del espesor, y la
masa (popularmente conocida como peso), de todos los glaciares del mundo,
siendo los ubicados en los Alpes,
Islandia y Alaska los que padecen un deshielo más acelerado desde el 2000. Esto lo logran gracias a una
serie de modelos digitales de la altura de los glaciares creados con base en
medio millón de imágenes tomadas por el satélite Terra de la NASA. Sin embargo, no todos los
datos arrojaron pérdidas de hielo, ya que también encontraron que los glaciares
de la costa oriental de Groenlandia, Islandia y la región escandinava redujo la
velocidad de su deshielo en el período entre 2010 y 2019. "Esta desaceleración local podría
deberse a una anomalía meteorológica que provocó un aumento de las
precipitaciones y un descenso de las temperaturas, frenando la pérdida de
hielo", explicaron los expertos. Precisaron que estos datos
varían según las regiones, en gran medida, debido al cambio en las
precipitaciones, es decir, en la lluvia. Asimismo, agregan que "la
aceleración global de la pérdida de masa de los glaciares es el resultado del
aumento de las temperaturas". Los expertos esperan que estos
resultados ayuden a ver de mejor forma las predicciones de la evolución de los
glaciares y contribuir a anticipar los cambios en los recursos hídricos de
algunas regiones montañosas de manera mucho más oportuna. Con información de Agencias
