Marvel expande su universo con Loki, el dios del engaño
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- El Universo Cinematográfico Marvel (MCU) continúa en expansión,
ahora llega Loki, la tercera serie de Disney+ que abre paso al dios del engaño
para explorar nuevas líneas de tiempo; esto, tras lo ocurrido en Avengers:
Endgame, donde Loki robó el Teseracto para escapar de Tony Stark, sin darse
cuenta de que terminaría atrapado en una organización que ahora lo controla. “Después
de Endgame la gente pensó que nos olvidamos de Loki, que olvidamos mencionarlo
al final de la película; en ese punto ya sabíamos que venía Disney+ con el
show. Nos emocionó mucho que la gente tuviera que esperar para darse cuenta de
qué pasaría. Ya llegó el momento”, dijo Kevin Feige, presidente de Marvel
Studios. El
actor británico Tom Hiddleston debutó en pantalla con Loki hace una década y
ahora se suma también como productor de la serie: “He interpretado al personaje
por mucho tiempo; tenían curiosidad sobre mi experiencia y las cosas que sentí
que habían sido interesantes; realmente disfruté que me incluyeran en esas
conversaciones, son muy creativas”, dijo. Tom
no puede ocultar su emoción por lo que se estrena hoy en Disney+: “Lo que amo
de la serie es que Loki se encuentra lejos de todo lo que le es familiar. Ni
Thor ni Asgard están cerca; así que, si quitas todas estas cosas con las que
solía identificarse en las últimas seis películas, ¿qué queda de Loki? ¿Quién
es? Pienso que esas preguntas se vuelven fascinantes, ahora sí sabrán qué es lo
que hace que Loki sea Loki. ¿Es capaz de crecer, de cambiar?”. De
vuelta al Blip De
acuerdo con los primeros episodios, la Agencia de Variación Temporal parece
velar por la cronología del universo, a través de los guardianes del tiempo.
Uno de ellos es Mobius, interpretado por Owen Wilson, quien se suma al MCU para
ofrecer al protagonista la opción de recomponer su camino y ayudar arreglar la
línea. “Yo
no sabía mucho al respecto, creo que ese suele ser el caso en el Universo de
Marvel; en este programa definitivamente así es. Para mí fue de mucha ayuda
hablar con la directora, eso es lo que me emocionó de interpretar a Mobius. Así
pude entender la interacción entre Loki y mi personaje; la tensión y la
dinámica. A eso respondí yo”, dijo Owen Wilson. Para
el actor fue casi como volver a la escuela: “A veces sentía que estaba de
regreso en una clase de matemáticas, tratando de entender... de hecho, nunca
tuve una materia que siquiera se acercara a este nivel de ciencia cuántica. Fue
muy divertido y creo que lo que ayudó mucho para verme serio fue el look que
desarrollaron. El corte de pelo, el bigote. Eso contribuyó a crear mi
personaje”. Mitología
a fondo Para
construir el arco creativo de Loki, incluso desde antes de su primera
participación en Thor, Hiddleston investigó a fondo los orígenes de Loki en la
mitología nórdica, así como sus apariciones en los cómics de Marvel. Gracias a
ello, logró crear un personaje que hoy tiene amplias posibilidades de
exploración en solitario con su propia serie. “Amo
interpretar a Loki, siempre ha sido así; soy muy afortunado de seguir aquí. Es
un personaje con un rango enorme, nunca es lo mismo; particularmente en este
momento en el que estoy rodeado de gente maravillosa, la estamos pasando
increíble y creo que es por la complejidad de Loki”, explicó Hiddleston. Sobre
la relación entre los personajes de Tom y Owen, el protagonista explicó que
lograron una gran química, incluso sus escenas parecían una experiencia
teatral: “Owen me pidió ayuda con el personaje y me hizo unas preguntas tan
inteligentes que me hizo pensar en nuevos aspectos del personaje; nuestras
conversaciones me ayudaron a la realización de algunas de las escenas. Fue
increíble”, aseguró Hiddleston. La
serie recibió luz verde hace tres años con Michael Waldron a la cabeza, el
creador de Rick and Morty que se sumó como escritor y productor ejecutivo de
Loki. El rodaje arrancó hace poco más de un año bajo la dirección de Kate
Herron, con locaciones en Atlanta, pusieron pausa en marzo de 2020 debido a la
pandemia por cinco meses. Con
información de Agencias
