Recuperación económica más lenta en el contexto de la tercera ola de Covid-19: Inegi
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- La recuperación de la actividad económica se habría desacelerado
durante junio del presente año en el contexto del repunte de los contagios por
Covid-19, de acuerdo con las estimaciones más recientes del Inegi. El
Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima una variación
positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 14.7% en
junio de 2021 respecto al mismo mes del año anterior, luego de que en mayo
habría alcanzado un crecimiento de 24.5%. Las
series consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por
ciento. En
los principales Grandes Sectores de Actividad del IGAE, se tiene que para las
actividades industriales se calcula un incremento anual de 14.4% en junio
pasado y para el sector servicios el avance anual fue de 14%. En
términos de las variaciones porcentuales reales respecto al mes anterior
tenemos que el IOAE estima, para el IGAE, un incremento de 0.3% para junio
pasado y de 0.6% en mayo. Por
grandes sectores, se tiene que para las actividades industriales se calcula un
decremento mensual de 0.7%, mientras que para el sector servicios se tiene un
alza mensual estimada de 0.4% en junio. Finalmente,
en junio de 2021 se estima un nivel de 110.9 para el IGAE, considerando el
índice base 2013=100, para las actividades secundarias el índice fue de 97.9 y
de 116.5 para el sector terciario. El
Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), permite contar con
estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE. Así,
mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer
aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE
presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, adelantadas
en cinco semanas a la salida de los datos oficiales. Con
información de Agencias
