Lanzan convocatoria para Premio CaSa infantil de cuento en zapoteco y mixteco
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
OAXACA DE
JUÁREZ.-
Este viernes, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), espacio iniciado
por Francisco Toledo, lanzó la convocatoria para participar en el Premio CaSa
infantil de cuento en zapoteco y mixteco. A través de un comunicado se informó que la
invitación está dirigida a niñas y niños de entre 7 y 11 años y tiene el
objetivo de promover la creación literaria y la lectura en los niños y niñas en
Oaxaca y Guerrero. Por segundo año consecutivo, las y los
participantes deberán escribir un cuento en zapoteco o en mixteco, e incluir la
traducción al español, deberá ser un texto inédito. Cada convocatoria, (zapoteco y mixteco)
contempla un premio que consiste en un paquete de libros con valor de $30,000
(treinta mil pesos) que será entregado a la biblioteca, escuela, o espacio
público* que designe la ganadora o el ganador, y que esté equipado para
resguardar el acervo, en su comunidad de origen, o en alguna comunidad hablante
del zapoteco o mixteco. Una placa que conmemora la donación de la persona
ganadora será incluida en el premio. La convocatoria es emitida por la asociación
civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro
Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), el Centro de las Artes de San
Agustín (CaSa) y la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero. “Estos concursos logran varias cosas a la vez:
incentivar que los niños escriban en los idiomas de sus comunidades y también
incrementar el número de bibliotecas en Oaxaca y Guerrero. Son dos maneras
complementarias de estar en contacto con la literatura”, detalló Daniel Brena,
director del CaSa. Sara López Ellitsgaard, presidenta de Amigos
del IAGO y del CFMAB comentó que a través de convocatorias como estas buscan
continuar con la labor del maestro Toledo, quien fomentó el uso cotidiano de
las lenguas maternas y por otro lado acrecentó los acervos bibliográficos en
las bibliotecas de las comunidades del país. “Nuestra intención al dar una pequeña colección
de libros, y no un premio monetario, es sembrar en las nuevas generaciones el
espíritu de compartir a su comunidad al tiempo que se acrecenta el acervo de
las bibliotecas comunitarias”, explicó López Ellitsgaard. Y reconoció el interés de la Secretaría de
Cultura del Estado de Guerrero por sumarse a este tipo de concursos, “nos da
mucho gusto que se hayan sumado a la convocatoria del Premio CaSa infantil de
cuento, esperamos que año con año crezca esta iniciativa”. El Gobierno del estado de Guerrero, a través de
su Secretaría de Cultura, promovió que se creará una convocatoria del Premio
CaSa infantil para la lengua mixteco. Mauricio Leyva Castrejón, secretario de
cultura de Guerrero, indicó que el artista Francisco Toledo tuvo la iniciativa
de invitarlos a colaborar en distintos proyectos. “El maestro Toledo tenía el interés de que se
generara un intercambio con el CaSa. Inicialmente se hicieron talleres entre
los dos estados, y nos propuso sumarnos a los premios CaSa”. En 2018 se emitió por primera vez la
convocatoria de Premios CaSa en mixteco, la cual ha continuado año con año.
Ahora el Gobierno de Guerrero es parte también del Premio CaSa infantil de
cuento en mixteco. “Ha sido una colaboración que nos ha
enriquecido mutuamente, porque Guerrero y Oaxaca estamos hermanados
históricamente por muchos temas, el maestro Toledo abrió una puerta muy grande
e integró a las comunidades”, detalló Leyva Castrejón. Podrán participar niñas y niños, habitantes del
estado de Oaxaca y Guerrero, hablantes del didxazá (zapoteco) y tu’un savi
(mixteco) en cualquiera de sus variantes. Es importante mencionar que podrán participar
obras que no hayan sido premiadas, publicadas, ni que se encuentren en proceso
de dictamen. La extensión de la obra es libre. Los trabajos podrán enviarse por correo
electrónico a premiocasainfantil@gmail.com, si el envío es de forma física
deberá enviarse al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), ubicado en
Macedonio Alcalá 507, Centro Histórico, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, CP. 68000
(Atención: Editorial Calamus), en un horario de 9 a 16 horas. El envío debe incluir: trabajo a participar,
nombre completo de la autora o autor, domicilio, teléfono de contacto, acta de
nacimiento e identificación del tutor, la recepción de los trabajos iniciará
a partir de la publicación de la convocatoria y cerrará el martes 19 de
octubre de 2021 a las 23:59 horas. Quien resulte ganadora o ganador, a través de
su tutor o representante legal, autorizará al CaSa, a la asociación civil
Amigos del IAGO y del CFMAB y a la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero
la reproducción de la obra para que esté a disposición del público. El jurado emitirá un fallo, inapelable, que se
dará a conocer el jueves 4 de noviembre de 2021, en la página del CaSa
http://casa.oaxaca.gob.mx, las obras que no resultaron ganadoras serán
destruidas. Cualquier duda será resuelta en el correo:
premiocasainfantil@gmail.com *Con información de El Universal
