Encabeza Alejandro Murat 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
COMUNICADO
OAXACA
DE JUÁREZ, OAX.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, encabezó este lunes la
ceremonia del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de
Chapultepec, donde autoridades estatales, municipales y militares, rindieron
honores a estos cadetes que lucharon por la defensa de México ante la invasión
del ejército estadounidense. En
la ceremonia cívica realizada frente al Monumento a los Niños Héroes ubicado en
la calzada Madero de esta ciudad capital, el Mandatario Estatal, junto con las
autoridades estatales, municipales, educativas y militares, depositaron una
ofrenda floral y montaron una guardia de honor acompañado de un Toque de
Silencio. El
General de División Diplomado de Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera,
Comandante de la Octava Región Militar dio el pase de lista de honor a los Héroes de la Gesta
Heroica de Chapultepec como fueron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín
Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez. Así
también, se entonó el Himno del Heroico Colegio Militar, en una ceremonia con
poca afluencia de asistentes ante el cuidado de la salud y vida de la población
oaxaqueña por el COVID-19. Estuvieron
presentes el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Esaú Rodríguez
Cuellar, Comandante de la Vigésima Octava Zona Militar y el General de Brigada
Diplomado de Estado Mayor, Rosalino Barrios Barrios, Comandante de la Octava
Brigada de la Policía Militar. Así
como el representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia del
Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, el magistrado José Luis Reyes Hernández; el
director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),
Francisco Ángel Villarreal y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez,
Oswaldo García Jarquín. Gesta
Heroica de Chapultepec en 1847 Durante
la toma del Castillo de Chapultepec por parte de las fuerzas invasoras de
Estados Unidos, el 13 de septiembre de 1847, seis cadetes mexicanos ofrendaron
sus vidas en defensa de la soberanía nacional. Ellos fueron: Juan de la
Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y
Francisco Márquez. Tras
innumerables reconocimientos en las líneas mexicanas del sur y del poniente, el
general Winfield Scott determinó, en su carácter de comandante en jefe de la
fuerza invasora, llevar a cabo el asalto de la Ciudad de México por
Chapultepec, el 11 de septiembre de 1847, con intensos bombardeos de
artillería. La
defensa de Chapultepec corrió a cargo de 200 cadetes del Colegio Militar a las
órdenes de los generales Nicolás Bravo y Mariano Escobedo, así como de 632
soldados del batallón de San Blas bajo el mando del coronel Santiago
Xicoténcatl. Para
reforzar a esa pequeña guarnición, el general Antonio López de Santa Anna envió
al pie del cerro a 2 mil 450 hombres. Pero eran poco más de 7 mil los
invasores. Después
de aniquilar al batallón, los soldados estadounidenses escalaron el cerro y
penetraron al Castillo, donde los cadetes mexicanos -la mayoría con edades de
entre 15 y 18 años- lucharon cuerpo a cuerpo hasta encontrar la muerte. En los
combates resultaron heridos otros cuatro alumnos del Colegio Militar y 37
fueron hechos prisioneros. En
honor a los seis cadetes caídos, conocidos como los Niños Héroes, cada 13 de
septiembre se realiza una ceremonia cívica.
