ZONA CRÍTICA
ISMAEL GARCÍA M.
TWITTER: @May_Garcia_M
El destape de Harp; los caprichos de Monreal y
el berrinche de Jara El informe legislativo de la senadora Susana
Harp, respaldada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y por el
senador Ricardo Monreal, entre otros, desató un cúmulo de pasiones. Uno, la muy evidente labor mediática de Monreal
para intentar, a toda costa, que no pase Susana; dos, insistir que se siga
tomando en cuenta a Salomón Jara Cruz; tres, principalmente, que se considere
una virtual alianza Morena-PVEM para impulsar al otro senador, Raúl Bolaños-Cacho Cué… lo cual es prácticamente imposible. Sí, apenas el anuncio de la senadora de
apuntarse para la próxima contienda electoral, ya motivó múltiples reacciones.
Por supuesto que no está seguro aún si será la candidata, pues primero Morena
deberá resolver el género de quien postulará. Pero la senadora Harp ni sufre ni se acongoja,
contrario a los demás aspirantes; hasta ahora no está empecinada en recorrer el
estado con cualquier ocurrencia ni publicitarse en medios informativos, con uso
de recursos financieros de otras arcas, como lo hace su compañero senador. “En el momento que se abra la oportunidad para
anotarse, por supuesto que me voy a anotar para la gubernatura”, fue la frase
mágica de Susana Harp, flanqueada por Monreal, que desató pasiones y que
incluso originarán una serie de ataques anónimos. Ello se complementó con la postura de Mario
Delgado, de afirmar que las mujeres han dado excelentes resultados en Morena,
en las recientes elecciones de gubernaturas. LOS
DESLINDES Pero más tardaron esos posicionamientos que un
comunicador a modo –requerido con anterioridad en la Ciudad de México para
“entrevistar” a Monreal y decir que hay tres prospectos, incluyendo el Verde de
Cacho Cué– que este senador zacatecano en insistir en su misma cantaleta
política: Son por lo menos tres aspirantes, Susana, Jara
y Raúl Bolaños, este último a quien ha utilizado para varios propósitos
políticos y el último de los cuales resultó un fracaso, la reelección del
titular de la Suprema Corte de Justicia. El zacatecano insistió, a preguntas a modo, que
ve una alianza de Morena con el PVEM, aun cuando a él no le toca decidir, pero
prefiere echarle el pleito al presidente López Obrador, quien tomará la
“decisión final”, como culpándolo de la próxima determinación. A Mario Delgado también fue orillado
prácticamente, con palabras a modo, en “entrevista exclusiva”, a decir que
espera la definición de las encuestas, en noviembre, y que por ahora no hay
nada para nadie. EL
BERRINCHUDO Convaleciente, a más de un mes de la operación
en la cabeza, el senador Jara Cruz no ha querido quedarse atrás, a sabiendas
que mucho del terreno ganado lo va perdiendo poco a poco, por falta de
estrategia política. Días antes del informe de Harp, acudió al
Senado y se tomó la foto con Monreal, solamente para dejar constancia que sí
puede caminar y que está bien de sus facultades mentales, aunque el diagnóstico
médico real sea distinto. Otra de sus estrategias es incrementar la
difusión de sus boletines, cuyos convenios se pagan desde otras arcas, como el
Congreso del Estado y algunos municipios; también colocar un mayor número de
lonas en la capital del estado y en el interior, bajo el pretexto de la
consulta para la revocación de mandato de López Obrador, que se realizará el
próximo año. Y, justo a la misma hora y el mismo día, el
pasado viernes, Jara difundió a través de las redes sociales un “cortometraje”
de su acompañamiento con Andrés Manuel López Obrador, que no es más que una
recopilación de fotografías y videos con el hoy mandatario, que desde hace
mucho ya no lo tiene entre sus prioridades. En su desesperación, a pesar de las
recomendaciones médicas, Jara salió de nuevo a las calles, desde su residencia
en San Martín Mexicapam, para ir a tomarse una foto con el Arzobispo de Antequera
Oaxaca. Ello desobedeciendo las indicaciones de su médico, que le ha
recomendado absoluto reposo, por lo menos otro mes. En tanto, Raúl Bolaños Cacho sigue engañado por
Monreal y recientemente hizo lo propio al difundir fotografías con Mario
Delgado. ¿El director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez? Cada vez más solo… y
con más reclamos en su labor. ¿QUÉ
QUIERE MONREAL? Volviendo a Monreal, desde hace muchos meses ya
no está en el ánimo del Presidente López Obrador, pues ha sido pillado en
diversas ocasiones en sus maniobras truculentas, en negociaciones oscuras que
avergüenzan a la 4T; en contubernios con el PRI y el PAN, así como el PT, para
posicionarse rumbo a la presidencia del país. Pero, sobre todo, fortaleciendo su partido,
Fuerza por México, en colaboración con el senador Pedro Haces Barba, también en
previsión a ser desechado por Morena. Por cierto, en los próximos días, Fuerza por
México relanzará su imagen en aras de recuperar su registro como partido
político, con frases como “Rosa Mexicano (color que distingue al partido), tu
fuerza”; pero, las dos primeras iniciales, RM, son de manera “coincidente”,
también las de Ricardo Monreal. Apenas este domingo, a través de Milenio, el
zacatecano se declaró listo para buscar la Presidencia de la República; “Yo
sería el mejor y más auténtico continuador de la 4T”, dijo a dicho medio
informativa, olvidando su pasado priista y perredista; olvidando también que no
está en la lista de prospectos de López Obrador. La frase la repite en “El
Universal” y otros medios. VOCERO
MENOSPRECIADO En ese contexto, el mismo día del tercer
informe de Susana Harp, surgieron también señalamientos de diversos actores
políticos morenistas –que ZONA CRÍTICA ya había adelantado desde hace varias
semanas–, acerca de la incursión de Alfonso Martínez Córdova, el exvocero de
Alejandro Murat, en el equipo de campaña de la senadora. Incluso, de acuerdo con diversas fuentes
informativas, envió a un equipo exprofeso el pasado viernes a la capital, para
difundir el informe legislativo. Sin embargo, de inmediato han surgido también
las críticas entre los morenistas, hacia Córdova, por su pasado de corrupción
en el actual sexenio; las propiedades que adquirió en Oaxaca; el dinero de
Oaxaca que ha invertido en medios de comunicación nacionales, entre ellos “El
Universal”, “El Heraldo”, “La Octava”, entre otros. Lo cierto es que esta semana inicia la revisión
y purga en el equipo de campaña de Susana Harp, pues la mayoría de quienes
toman decisiones en ese equipo no quieren a Martínez Córdova, por su
menosprecio a la prensa oaxaqueña, por su arrogancia y por varias cuentas
pendientes con el erario. MENUDENCIAS La trama del “Mai Mai”, Víctor Manuel Álvarez
Puga sigue repercutiendo en Oaxaca y en los próximos días saldrán a relucir más
nombres. Además de que se confirman diversos nexos de
Samuel Gurrión con Sergio Castro López, tutor de Álvarez Puga, aparecerán
nombres de exfuncionarios de Gabino Cué, como Alberto Vargas Varela y Jorge
Castillo, e incluso de funcionarios del actual gobierno de Alejandro Murat. También, la explicación del departamento de
lujo de Castro en Polanco, Ciudad de México, y que fue ocupado posteriormente
por el entonces senador Benjamín Robles y luego por Arturo Peimbert Calvo y
Gerardo Rejón; por cierto, ¿qué relación tiene con ese caso el nuevo
restaurante inaugurado hace una semana por Arturo Peimbert y Gerardo Rejón? Hay demasiadas pistas que pondrán a temblar a
políticos recientes y actuales. Al tiempo.
