LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TORRES
TWITTER: @plumastecolote
Desde hace mucho tiempo Oaxaca de Juárez dejó
de ser la apacible ciudad en la que los diferentes sectores de nuestra sociedad
convivían, aquellos paseos en el zócalo con los acordes de la Banda de Música y
la Marimba del Estado solo son un recuerdo más, como también las fiestas y
tradiciones que en barrios, agencias y colonias se vivían. Hoy totalmente desbordada por una creciente
población, reclama de más y mejores servicios públicos, como red de agua
potable, infraestructura educativa, de salud, energía eléctrica, drenaje,
seguridad y alumbrado, desarrollo económico, transporte e infraestructura
urbana, recolección de basura, vivienda y otros más. Al igual que otras ciudades, nuestra capital no
puede estar al margen de los nuevos retos entre ellos el principal objetivo
enmarcado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que es transformar
las ciudades en centros inclusivos donde se favorezca el equilibrio en las tres
esferas: crecimiento económico, progreso social y sostenibilidad ambiental. Inmersos en el siglo 21, en la otrora “Verde
Antequera” la pobreza urbana se ha acentuado debido a bajos ingresos y una mala
gestión social por parte de las instituciones, con lo cual las condiciones de
vida pueden llegar a ser muy hostiles si la situación económica de los
ciudadanos es mala. De ahí el reto de la próxima administración municipal de
incluir en la futura Agenda Urbana aspectos como cohesión social, planificación
urbana, ecología urbana, vivienda o servicios básicos. Si realmente exige el compromiso de trascender
se debe promover un cambio en la organización económica y social para conseguir
hacerle frente a este nuevo modelo de ciudad, pues la pobreza urbana y de las
zonas metropolitanas es una problemática que se tiene que atender ya que la
población urbana sigue en continuo crecimiento. … A VUELO DE PÁJARO Una
vez más se hizo presente la rivalidad que enfrentan las autoridades de la
agencia de San Isidro Roaguía y San Lorenzo Albarradas por el manejo del
parador turístico de Hierve El Agua. Ante la versión de que se reabriría para
empezar a recibir visitantes, los de Albarradas llegaron a la Secretaría de
Turismo a cargo de Juan Carlos Rivera para reclamar la supuesta decisión que
pregonaron los de Roaguía. Una “papa caliente” que deberá resolver Francisco
García López, secretario General de Gobierno, ante el riesgo de que las
disputas verbales pasen a las agresiones físicas, pues una decisión salomónica
será que siga cerrado hasta nuevo aviso. Al igual que otras organizaciones,
amedrentan con machetes y palos y deambulan con total impunidad. Amenazas Decididos
a mantener la presión y el chantaje, representantes de ocho organizaciones que
respaldan el comercio informal que invade las calles del Centro Histórico de
Oaxaca de Juárez, piden la intervención del Gobierno del Estado para resolver
su situación porque no quiere saber nada del presidente municipal, Oswaldo
García Jarquín. Amenazan con bloquear calles el próximo lunes pues sostienen
que han sido han sido engañados, defraudados y hostigados” permanentemente,
como lo fue con la venta de tarjetones que iban de 10 a 12 mil pesos por parte
de Víctor Bocanegra, actual tesorero municipal, en contubernio con Roberto
Mowers, quien fungía como Director de Gobierno. Rechazo total Ante
la propuesta del gobierno federal de que el Registro Federal de Contribuyentes
(RFC) sea obligatorio para los mayores de 18 años, el PRI a través de la
legisladora federal Eufrosina Cruz Mendoza expresó su rechazo a la disposición
para que los jóvenes al cumplir 18 años tengan que registrarse ante el SAT.
Acusó que esta disposición daña su libertad y sus cuentas podrían ser
fiscalizadas por recibir transferencias para sus estudios por parte de padres o
tutores, con lo cual se estaría inaugurando el terrorismo fiscal. Habrá multas La
idea fue presentada en la miscelánea fiscal 2022 que se envió al Congreso de la
Unión, bajo la argumentación de que esto facilitarían los siguientes trámites
como lo es a e.firma y la expedición del título o la cédula profesional.
Especialistas advierten que para los jóvenes que no se den de alta se prevé una
multa de entre 3,800 y 11,600 pesos y de acuerdo con el Centro de Estudios de
las Finanzas Públicas (CEFP), a pesar de que por ley los mayores de edad deben
contar con el RFC no existen los estímulos suficientes para que las personas
que no realizan trámites constantes ante el SAT se den de alta. Coparmex alertó
que la modificación significa un mayor control por parte de las autoridades,
pues la inscripción obligatoria al RFC se realizará a pesar de que los mayores
de edad no tengan ingresos. Precios al alza Los
precios de la canasta básica crecieron 6.7% al cierre de septiembre contra 5.6%
de agosto. El precio pagado al productor en pollo vivo en granja ha tenido una
disminución de 2.7%, mientras los precios de huevo blanco y rojo registran un
fuerte incremento, ante la presencia de algunas enfermedades en granjas aunado
a que el clima frío incentiva el consumo de esta proteína. En tanto, el costo
de la leche en materias primas al productor ha impactado en un 4.1% en el
precio al consumidor. En la carne de res hay incremento en los precios de la
cadena: Ganado para sacrificio 11.2%, carne en canal 27.1% y en cerdo en la
cadena se percibe un incremento de 26.7 % en el precio del animal en pie. Volveremos _______________ tw: @plumastecolote humbertecolote@hotmail.com plumastecolote@gmail.com lasplumasdeltecolote@gmail.com www.lasplumasdeltecolote.com
