Presidencia de la AMACC no impedirá a Leticia Huijara trabajar como actriz
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- En
noviembre, cuando Leticia Huijara asuma la presidencia de la Academia Mexicana
de Artes y Ciencias Cinematográficas, sabe que tendrá muchos compromisos con la
comunidad fílmica, pero no dejará por nada su carrera de actriz. La estelar en "La ley de Herodes" y
"Por si no te vuelvo a ver" ocupará el lugar que actualmente la
productora Mónica Lozano, para el periodo noviembre de 2021 a octubre de 2023. Huijara es la cuarta actriz que toma el cargo
de la Academia en lo que va del siglo, luego de haber hecho lo propio Diana
Bracho (2002-2006), Blanca Guerra (2013-2015) y Dolores Heredia (2015-2017). “No hubiera aceptado (el cargo) si hubiera
pensado en dejar de ser actriz, no hay manera”, indica Huijara, quien apenas el
próximo viernes se verá en pantalla grande con el filme "Días de
invierno". “Sé el rollo en que me meto (risas), sé que
tendré una responsabilidad grande al representar a un gremio de gente
importantísimo para la cultura del pais y que voy a trabajar como loca”,
expresa. La Presidencia de la Academia es honorario, por
lo cual quien la ostenta no recibe pago alguno por sus servicios. La Academia ha luchado desde hace varios años
por una mejor distribución y exhibición de cine nacional en pantalla grande. Desde 2019 participó en un parlamento abierto
para reformar la actual Ley Federal de Cinematografía donde se incrustrarían
las plataformas de streaming, pero la pandemia frenó todo y ahora con un nueva
Cámara de Diputados, las cosas apuntan a ser retomada de nueva cuenta. “Hay muchos temas, pero denme tiempo, nosotros
nos regimos por estatutos y Mónica Lozano es ahora la presidenta. Yo asumo
hasta el 9 de noviembre, cuando se dará a conocer al comité (que la acompañará)
y se mencionará qué línea de trabajo vamos a tomar”, subraya. Huijara ha sido nominada en tres ocasiones al
premio Ariel, gracias a su trabajo en "Dos crímenes", "Ciudades
oscuras" y "Por si no te vuelvo a ver", cinta última por el que
lo obtuvo en 1998. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas, A.C., es una organización civil con más de 70 años de
historia, cuyo objetivo es promover la difusión, la investigación, la
preservación, el rescate, el desarrollo y la defensa del cine mexicano. Está integrada por los ganadores y nominados
del premio Ariel, que la misma Academia otorga, así como por miembros del
gremio cinematográfico de reconocida trayectoria, pertenecientes a todas las
generaciones actualmente en activo. Guillermo del Toro, Alejandro González
Iñarritu, Alfonso Cuarón, Gael García Bernal y María Rojo son algunos de sus
miembros. *Con información de El Universal
