Tortugas murieron por ahogamiento: CMT
Fredy García
@VivoNoticiasMx
REGIÓN DEL ISTMO, OAX.- Después de que cientos de tortugas
fueran arrojadas por las corrientes a la playa en inmediaciones de Morro Ayuta,
en la región del Istmo, investigadores de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas, Conanp, adscritos al Centro Mexicano de la Tortuga
iniciaron las investigaciones sobre la mortandad en los quelonios. "Se trata de información preliminar", dijo en
entrevista el Hidrobiólogo Ernesto Albavera Padilla, investigador del Centro
Mexicano de la Tortuga, y agrega, "lo que tenemos conocimiento es que han
varado en la playa alrededor de 300 tortugas, todas son golfinas, todas son
hembras, se han acumulado a lo largo de los últimos tres días", dijo. Así mismo, el investigador descartó que se trate de algún
patógeno el que haya provocado la muerte de las tortugas, además informa que la
muerte se deba a la relación con actividades humanas. A la pregunta de presencia de pescadores o redes de pesca
involucradas, el investigador comenta "es muy probable que sea la
presencia de pescadores o las conocidas redes fantasmas, que como sabemos son
artes de pesca que están a la deriva abandonadas y que en muchas ocasiones
tienen el efecto de atrapar un grupo significativo de organismos, en este caso
de tortugas". Además, confirmó que la mortandad de tortugas está
relacionada con la presencia de la quinta arribada de tortugas a Morro Ayuta,
la segunda playa tortuguera de Oaxaca. "Todas son hembras y todas son tortugas golfinas y que
coinciden con la presencia de la arribada en estos momentos, estamos en la
sexta arribada de la temporada y es muy probable que la presencia de estos
varamientos esté asociada con la enorme cantidad de hembras en el lugar"
añadió Albavera Padilla. En la playa Morro Ayuta ya se encuentra personal de la
Profepa, del Centro Mexicano de la Tortuga y de la Semar, quienes estarán
pendientes para el caso de que continúen habiendo tortugas muertas en los próximos
días.
