La OMS reconoce a México por acciones contra el tabaquismo
VIVO NOTICIAS
@VivoNotiociasMx
GINEBRA.- México recibió el Premio Especial del
director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom
Ghebreyesus, que otorga en el contexto del Día Mundial Sin Tabaco, por las
acciones emprendidas para proteger la salud de las personas. Este día, la OMS dio a conocer los Premios del
Día Mundial Sin Tabaco 2022, que cada año entrega a personas y organizaciones
de las seis regiones del mundo. El Reconocimiento Especial 2022 del director
general de la OMS fue para el presidente Andrés Manuel López Obrador y para
Portafolios Libres de Tabaco, de Australia. Entre las recientes medidas impulsadas por el
gobierno mexicano se encuentra la publicación el 17 de febrero de 2022, en el
Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General para el Control
del Tabaco. El documento establece espacios 100 por ciento
libres de humo en todas las áreas físicas con acceso al público, como el lugar
de trabajo, transporte público o espacio de concurrencia colectiva, por razones
de orden público e interés social. También prohibe realizar toda forma de
publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en
forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o
comunicación que pretenda posicionar los elementos de la marca, que fomente la
compra, el consumo o preferencia por parte de la población. Cabe señalar que, en esta administración, el 19
de febrero del 2020 se publicó en el DOF, el decreto presidencial que prohíbe
la importación de dispositivos conocidos como cigarrillos electrónicos, para
evitar el daño a la salud de la población, especialmente de jóvenes. En este sentido, México avanza en las acciones
que garantizan el cuidado de la salud de las personas y la prevención de
enfermedades causadas por el consumo de sustancias nocivas como el tabaco. Cada año, la OMS reconoce a personas u
organizaciones de cada región del mundo por sus logros en el área del control
del tabaco. Entre los reconocimientos otorgados están el Premio de
Reconocimiento Especial del Director General de la OMS y los Premios del Día
Mundial Sin Tabaco. Anualmente, mueren en México más de 51 mil
personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo, es decir, 135 consumidores
por día. La prevalencia global de consumo en adolescentes es de 5.7 por ciento;
esto representa un millón 304 mil 100 fumadores. El tabaquismo es el principal factor de riesgo
de complicaciones por enfermedades como cáncer, diabetes y padecimientos
cardiovasculares y COVID-19, entre otras.
