Oaxaca, sede del Sexto Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras del sur-sureste con la Embajada de los EU de América
COMUNICADO
OAXACA
DE JUÁREZ, OAX.- Con el objetivo de coordinar acciones para el desarrollo del
sur-sureste de México e impulsar la participación de las micro, pequeñas y
medianas empresas (PyMES) en el mercado global, el gobernador Alejandro Murat
Hinojosa encabezó el Sexto Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras de esta
región con el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar,
que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Previamente,
el Mandatario oaxaqueño y el embajador Ken Salazar participaron en una mesa de
trabajo con el tema “crisis migratoria y cómo afecta a la región y a Oaxaca”,
con el objetivo de discutir las estrategias de fortalecimiento del estado de
derecho, así como de desarrollo social y económico que permiten disminuir los
impactos negativos de este fenómeno. En esta reunión también participaron el
gobernador electo Salomón Jara y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. “Son
tiempos de grandes oportunidades para el sur-sureste de México; tiempos
históricos que van a marcar un antes y un después en el desarrollo de nuestra
región y de todo el país. Estamos aquí para seguir construyendo, con el apoyo
de nuestros hermanos de los Estados Unidos, el andamiaje que permita consolidar
proyectos de impacto global que van a catapultar el comercio, la producción de
energías y, sobre todo, un efecto sostenido en la disminución de la pobreza,
algo que ya estamos viendo en Oaxaca gracias al buen trabajo en equipo que
hemos podido hacer con el Gobierno de México y las autoridades municipales”,
señaló el gobernador Alejandro Murat. Por
su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, enunció que la
seguridad es importante para la prosperidad y que el sur-sureste es uno de los
lugares más seguros de México, lo que propicia una mayor oportunidad de
crecimiento. Reconoció el liderazgo de los gobernadores y gobernadoras de los
siete estados que hoy participan en este encuentro para converger y propiciar
mayor inversión internacional en beneficio del desarrollo de esta zona, como lo
está y seguirá haciendo Estados Unidos a través de diversos proyectos. El
embajador señaló que, por instrucciones del presidente de Estados Unidos, Joe
Baiden, se encuentra en esta reunión para transformar y fortalecer la relación
entre México y su vecino del norte, que es una relación única en el mundo. En
tanto, el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Francisco Cervantes,
reiteró la importancia de la participación del sector empresarial en este
encuentro, que está orientado a tres propósitos necesarios para mantener un
ritmo creciente: reforzar la estructura empresarial de las cadenas de valor,
impulsar diversas fórmulas de cooperación de los sectores públicos y privados
en materia de financiamiento, y fortalecer la cultura de cooperación
empresarial y de comercio en particular con Estados Unidos. En
su intervención, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, después de dirigir
un mensaje en Maya a las y los asistentes, expresó que Oaxaca es una entidad
que representa una motivación y ejemplo para la proyección de la riqueza
cultural y natural de toda la región. “Durante 25 años de camino aprendimos a
sembrar flores en las piedras y entendimos que sí hay otro mundo posible”, dijo
luego de reiterar el interés de buscar estrategias más humanas para que las
personas no abandonen sus tierras y se arraiguen y abracen sus casas, una tarea
nada fácil. En
el encuentro se llevó a cabo el panel “Muéstrame el Dinero: Opciones de
Financiamiento Internacional y de Estados Unidos”, en el cual organizaciones
financieras como la U.S International Development Finance Corporation (FDC), la
United States Trade and Development Agency (USTDA), el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y la IFC del Banco Mundial explicaron cuáles son sus sectores
prioritarios y criterios para brindar financiamiento. Asimismo
se realizó el panel “¿Cómo ayudar en las etapas iniciales de un proyecto?
Avanzando hacia la electromovilidad en el sur de México”, en el que la USTD y
el gobierno de Yucatán compartieron una historia de éxito en la modernización
del transporte público. Mientras que en el panel “De la teoría a la práctica:
Las mejores prácticas del sector privado para impulsar el desarrollo”,
representantes de empresas como AT&T, META, Google, Mercado Libre, FEMSA y
OXXO compartieron sus experiencias e historias de éxito. Al
termino de este encuentro, el gobernador Alejandro Murat señaló que
"Oaxaca, esta nueva tierra de oportunidades, les agradece haber elegido
nuestro estado para efectuar esta reunión en la que han emanado nuevas rutas de
trabajo para el desarrollo económico y social de la región. Las y los
oaxaqueños vamos a corresponder con trabajo, responsabilidad y resultados que
multipliquen los frutos de la inversión". En
el encuentro estuvieron presentes también el presidente de la Asociación de
Bancos de México, Daniel Becker; el director de la Unidad de Inversiones de la
SHCP, Miguel Siliceo Valdespino; el secretario técnico de la Conago, Rolando
García Martínez; la ministra consejera para Asuntos Económicos de la Embajada
de Estados Unidos, Jennifer Davis Paguada; la cónsul de Estados Unidos, Dorothy
Ngutter. Así
como el coordinador general de Relaciones Internacionales, Pedro Matar; el
secretario de Economía del Estado de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Covián; el
vicepresidente de la Confederación de Cámaras de la Industria, Netzahualcoyolt
Salvatierra; el presidente de American Chamber, Vladimiro de la Mora. Empresas
globales contribuyen al desarrollo de Oaxaca En
el marco del encuentro se dio a conocer que, para promover la recuperación
económica de las PyMES de la región, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Economía, en alianza con Google México, georreferenciaron los
principales sitios culturales, gastronómicos y de hospedaje, los cuales ahora
están a un solo click de distancia del turismo local, nacional e internacional. Lo
anterior fue posible gracias al proyecto piloto “De México con amor” el cual,
mediante el uso de “Community Feed” (Dónde Ir y Time Out) genera listas de alta
calidad de lugares de interés para visitar, destacando la gastronomía, cultura
y sitios de recreación. Además, la comunidad de Guías Locales (Local Guides) se
sumará a este esfuerzo con sus reseñas, fotografías y conocimientos de lugares
únicos. Asimismo,
la empresa META, de la que forma parte Facebook, anunció que, en colaboración
con la plataforma de educación digital Platzi, este mes fue lanzado “Talento
Digital”, un programa para ayudar a jóvenes y profesores del sureste del país a
capacitarse en lenguajes de programación y realidad aumentada, y prepararse para
las oportunidades económicas del futuro habilitadas por el metaverso. La
iniciativa contempla dos mil 400 becas para estudiantes y profesores de seis
estados: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. “Buscamos
que México sea un semillero de talentos que contribuyan a la construcción del
metaverso, tecnología que abrirá nuevas oportunidades económicas, educativas y
sociales tanto para el país como para el resto del mundo. A través de este
programa, queremos ayudar a que el sureste se mantenga a la vanguardia y siga
siendo parte clave del crecimiento económico y social del país”, recalcó Íñigo
Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y
el Caribe de Meta. Por
su parte, en representación de Amazon México, Alberto Zetina, reiteró que están
convencidos de que la transformación debe ser el resultado de esfuerzos de
todos los sectores de la población. También dio a conocer que el mes pasado se
crearon 900 posiciones de empleo, 100% virtuales pues, dijo, “ahora de la forma
virtual y gracias a la tecnología podemos hacer llegar empleos normalmente
asociados a grandes ciudades a las regiones donde no hay oportunidades; lo que
también constituye una oportunidad para las personas con alguna discapacidad”.