PRIMERA LÍNEA
MARÍA DE LOS ÁNGELES NIVÓN
TWITTER: @Gelosnivon
Primer
reto de Salomón Jara será revertir los 15 fiats notariales obtenidos
ilegalmente -
En este sexenio se agravó la entrega de patentes notariales, se habla de 15
fiats irregulares, es decir violaron la ley, reveló el fedatario Alfredo
Castillo Colmenares -
Si quieren modificar la ley deben de empezar por quitar ese control al
Ejecutivo Estatal, si no hay estas modificaciones todo seguirá a voluntad,
capricho y actos discrecionales: Cruz Acevedo El
Gobernador electo Salomón Jara Cruz se enfrentará a su primer reto en materia
de justicia y legalidad: aplicar la ley del notariado, revocando los fiats que
no se obtuvieron legalmente, de lo contrario será como otros mandatarios que
han hecho de estas certificaciones un premio para amigos y empleados a su servicio,
coincidieron notarios en la entidad. Para
el notario Alfredo Castillo Colmenares, la ley del notariado vigente,
posiblemente necesite modernizarse solo en algunos aspectos, pero en realidad
el problema es que no se cumple, los Jefes del Ejecutivo en la entidad son los
primeros en violar la ley, ni los notarios, ni quienes integran el Colegio
Notarial cumplen los requisitos que establece la normatividad. Refirió
que en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, decidió a su llegada aplicar
el estado de derecho, “revisó los fiast y los echó para atrás todos y no
pudieron hacer nada, con amparos ni nada, se requiere una actitud similar en
Oaxaca, vamos a ver si el gobernador entrante está dispuesto a aplicar la ley,
ahí se va a probar el nuevo Jefe del Ejecutivo si va a aplicar el estado de
derecho o será como los demás”. Expresó
que el gobernador entrante tendrá el beneficio de la duda, “hasta saber qué
hará con los fiats anteriores otorgados ilegalmente, así como las violaciones y
denuncias que hay en la fiscalía contra notarios, abrigo esperanzas que va a
aplicar el estado de derecho, esperamos que aplique la ley o veremos si hay
compromisos”. El
notario público número 25 en esta capital, señaló que para obtener una patente
notarial además de experiencia, ética y el resto de los requisitos de las y los
aspirantes, se debería difundir ampliamente la convocatoria para quienes deseen
obtenerla, incluso saber en qué localidades hace falta este servicio,
participar en el examen de oposición, abierta y públicamente donde acuda la
ciudadanía y los medios de comunicación que así lo quieran. Y
es que solo el gobernador en turno tiene facultades para otorgarlos “pero
terminan por darle a sus amigos, como premios de consolación a gente que no tiene
experiencia y por eso hay falta de honestidad, por eso en Oaxaca ya somos
famosos por el Cártel del Despojo”, soltó irónico el fedatario. Destacó
que se presumen mil 426 averiguaciones en contra de notarios, “pero ninguna
carpeta avanza, en estos casos todo está probado, hay declaraciones, documentos
falsos y no pasa nada, el colegio de notarios no ha hecho ningún
pronunciamiento”. “No
tenemos autoridad moral, ¿qué vamos a decir, que todos somos honestos y que nos
apegamos a la ley?, no se ha hecho ningún pronunciamiento porque no hay nada
que decir y esa es la realidad”, cuestionó el entrevistado. Al
ex gobernador Gabino Cué Monteagudo se le pidió democratizar la función
notarial y no lo hizo, pero en este sexenio se agravó la entrega de patentes
notariales, se habla de 15 fiats irregulares, es decir violaron la ley, pero
aún falta que se publique cuando concluya la administración cuántos más se
otorgaron. Como
ejemplos está el fíat que se dio al ex director de Catastro, Jorge Armando
Zárate Medina, se dice que otro se dio al hermano del ex candidato priista a la
gubernatura, Alejandro Avilés Álvarez, también le otorgaron una patente a
Donovan Rito actual director general de Notarias, entre otros altos
funcionarios, compadres, amigos, del poder en turno, reveló. “Y
son irregulares, porque no hubo convocatorias públicas para su examinación,
quién los examinó, pura complicidad, carecen de experiencia y probidad, en poco
tiempo en Oaxaca nos dará pena decir soy notario esa es la triste realidad”,
admitió. Hace
poco tiempo -relató- me contrataron para certificar las irregularidades en la
asignación de notarios y certifiqué que no hubo un proceso legal y les dieron
fiats sin exámenes, pero de inmediato, tanto a mí como al abogado que me
contrató, el mismo día nos aplicaron en represalia una auditoria “tendenciosa”,
terminé por renunciar al colegio de notarios, desistir, nunca había hablado de
esto, en estos casos te compran o te doblegan la voluntad, reconozco que a mí
me doblegaron, pero la investigación es cierta “ningún fiat es legal, todos son
indebidos”. “Voluntad
política para aplicar marco legal”: Cruz Acevedo La
actual ley del notariado no requiere grandes reformas, “sino voluntad política
para aplicar el marco legal”, expresó el abogado y también notario número 28
Juan Manuel Cruz Acevedo. Aunque
dijo que aún no ha leído la propuesta de reformas a la Ley del Notariado en el
Congreso Local, “me comentaron que conserva grandes vicios de la ley actual, es
un proyecto de reformas en donde se da la impresión que se contradicen porque
el control de los exámenes para quienes aspiran a un fiat, se lo dejan al
Gobernador en turno, pues de 5 miembros solo uno podría ser independiente, tres
responder al Poder Ejecutivo y uno más al Congreso del Estado, propuesto y
aprobado por mayoría”. Puntualizó
que lo encomiable sería que el Ejecutivo Estatal no siga teniendo el control
sobre los notarios que ha originado los problemas actuales, “el problema no es
el marco legal es la cuestión de voluntad para aplicar la ley actual”. Consideró
que la propuesta de reformas, contempla que los notarios “desaparezcan” cuando
cumplan 70 años, como si fueran integrantes de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, “eso es retroactivo, proponen cosas absurdas”. Consideró
que el conflicto, “son los notarios que nombraron los gobernadores a su antojo,
que tenían sus propios intereses y los convirtieron en sus servidores”. Cruz
Acevedo puntualizó que si quieren modificar la ley deben de empezar por quitar
ese control al Ejecutivo Estatal, si no hay estas modificaciones todo seguirá a
voluntad, capricho y actos discrecionales. CORREO:
nivoni66@gmail.com TWITTER:
@Gelosnivon FACEBOOK:
María Nivón Molano FAN
PAGE: Primera Línea MX TELEGRAM:
t.me/esprimeralinea
