La democracia no debilita a los sindicatos, los revitaliza y dignifica a los trabajadores: Luisa María Alcalde
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
El modelo laboral que impulsa el gobierno se sustenta en la libertad y
democracia sindical, el aumento salarial y la proporcionalidad de género en las
dirigencias sindicales para dignificar la defensa de las y los trabajadores,
expresó Luisa María Alcalde, al clausurar la Asamblea Nacional de la
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). La funcionaria aseguró que la democracia llegó
al mundo del trabajo y en ese compromiso de la CROC para avanzar en la
legitimación de sus contratos colectivos de trabajo, en la renovación de sus
propias dirigencias, entendiendo que la democracia no debilita a los sindicatos
sino los fortalece, “la democracia regresa el poder a los trabajadores”. “Hoy en México está prohibida la
subcontratación de personal, el salario mínimo se duplicó y alcanza los 5 mil
258 pesos, además estamos próximos a discutir con empresarios y trabajadores un
nuevo incremento”, puntualizó la responsable de la política laboral. Añadió que más de 2 millones 200 mil
trabajadores alrededor del país, han acudido a las urnas para elegir a sus
dirigencias o refrendar sus contratos colectivos, “cerraron las Juntas de
Conciliación y Arbitraje y los trabajadores que vean vulnerados sus derechos
pueden acudir a los centros de conciliación sin necesidad de abogados, reciben
asesoría gratuita y en menos de 45 días, resuelven su caso”, explicó. Luisa Alcalde detalló que el reparto de
utilidades es una realidad, de un año a otro se incrementó en 100 mil millones
de pesos, mientras que la reforma en materia de pensiones bajó a 750 las
semanas de cotización e incrementó la aportación patronal. En su participación, el líder de la CROC,
Isaías González, reconoció las políticas laborales implementadas por la
administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó que este año
se garantizó el pago de utilidades para los trabajadores y se terminó con la
subcontratación. “López Obrador ha ayudado mucho a el aumento de los ingresos
de las y los trabajadores”, mencionó. En su oportunidad, el director general del
Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo,
aseguró que más del 70 por ciento de los conflictos se resuelven por la vía de
la conciliación y que el 80 por ciento de los asuntos se concluye en la primera
audiencia, “apostamos por los procedimientos breves y ágiles”, aseguró. “Somos una casa de cristal, todos nuestros
trámites, sean individuales o colectivos, pueden verse en la plataforma”, vamos
adelante con la transparencia, con el voto personal, libre, secreto y directo,
con la incorporación de las mujeres en las dirigencias sindicales, vamos
adelante con la democracia, concluyó.