Microsoft despedirá 10 mil empleados ante crisis económica
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
NUEVA
YORK.- El gigante informático estadounidense Microsoft anunció el miércoles el
despido de unos 10,000 empleados de aquí a finales de marzo, cerca del 5% de su
personal, entre otras medidas de reducción de costes. Según
explicó el grupo en un documento bursátil, toma esta decisión “en respuesta a
las condiciones macroeconómicas y a los cambios en las prioridades de los
clientes”. La
empresa prevé asimismo modificar su equipamiento informático y reducir el
número de espacios de trabajo. Estas
medidas representan 1,200 millones de dólares de costos que se inscribirán en
las cuentas del segundo trimestre de su año fiscal, que termina el 24 de enero. La
facturación de la firma prevista por el mercado en ese período debería subir
2.7% en comparación a igual período del año anterior, un monto pequeño para una
empresa acostumbrada a crecimiento de dos dígitos. En
una carta a los empleados que fue hecha pública, el número uno de Microsoft,
Satya Nadella, explica que si bien “los clientes aumentaron sus gastos
informáticos durante la pandemia”, ahora están tratando de optimizar y “hacer
más con menos”. Las
empresas del mundo entero dan muestras de “prudencia” en el gasto ante los
riesgos de recesión, mientras que la inteligencia artificial revoluciona al
sector, añadió. El
sector de informática a distancia (cloud) permitió a Microsoft resistir el
escenario económico difícil. Pero las empresas tienden a limitar sus
inversiones desde hace algunos meses por temor a que se degrade la coyuntura. Otros
grupos del sector tecnológico anunciaron despidos en los últimos meses, como la
colosa del comercio en línea Amazon y la compañía de software Salesforce, que a
inicios de enero dieron parte del despido de 18,000 y 8,000 personas,
respectivamente. Meta,
la matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, anunció en noviembre el
despido de 11,000 personas. Microsoft
ya había procedido a despidos recientemente: en julio fueron poco menos de 1%
de los efectivos, según la empresa, y en octubre fueron algo menos de 1,000
personas, de acuerdo al sitio de información online Axios. Según
la información en su web, Microsoft cuenta actualmente con 221,000 empleados en
todo el mundo. La
firma contrató a 75,000 personas desde 2019, recuerda Dan Ives, de la
consultora Wedbush, en una nota. Estos despidos no son una “sorpresa”, señala. La
empresa “continuará invirtiendo estratégicamente en el cloud (y en) las
fusiones y adquisiciones (Activision),
apostando a la innovación (ChatGPT)”, al tiempo que reduce las áreas que no son
estratégicas, vaticina el analista.