Biden pedirá ultimátum a México sobre controversia energética en T-MEC
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Unos días después de
que representantes y senadores estadounidenses cuestionaron el actuar de la
representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en la controversia
T-MEC por la política energética de México, se supo que el gobierno de Joe
Biden planea dar un ultimátum al gobierno mexicano para que solucione por
completo el tema. De no obtenerse la resolución a la diferencia
por la política energética en esa propuesta final, entonces el gobierno
estadounidense pedirá la conformación de un panel de controversias bajo el
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por ello, la Oficina de la Representación
Comercial de Estados Unidos (USTR) pide a México una oferta final en torno a la
disputa comercial que tienen por lo que los estadounidenses consideran un trato
discriminatorio para sus empresas en materia energética, de acuerdo con
Reuters. En julio de 2022 el gobierno estadounidense y
canadiense enviaron a la Secretaría de Economía del gobierno mexicano una
solicitud de consultas contra la política energética, que debió resolverse a
principios de octubre. Sin embargo, los gobiernos acordaron extender el proceso
de diálogo, denominado etapa de consultas, sin embargo, el paso siguiente es
conformar un panel de controversias. Durante la comparecencia ante representantes y
senadores, la semana pasada, Tai afirmó que se usarán todos los mecanismos que
tengan disponibles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
(T-MEC) o fuera de dicho acuerdo para hacer que el gobierno mexicano cumpla con
sus compromisos comerciales. Este lunes por la mañana en la 106 Asamblea de
la American Chamber Mexico, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dijo
que ya tienen la solución “que todos esperaban” a tres de los cuatro bloques en
que se dividen los cuestionamientos que hizo Estados Unidos contra México. Para Buenrostro “dirimir es parte de la vida y
no nos podemos espantar por cosas como esas (el conflicto comercial) y tenemos
que tener claridad que sí vamos a asumir la responsabilidad final de lo que se
resuelva”.