Jueza se coordinó con abogado de Itiel Palacios para liberarlo: Gobernador
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- Tras la liberación de la jueza Angélica
Sánchez Hernández, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, recalcó que hay
indicios de que actuó "coordinadamente" con el abogado de Itiel
Palacios, alias El Compa Playa, para liberarlo. Criticó que, ante los medios de comunicación los abogados
de la jueza y la misma togada aseguren que fue torturada y no lo hayan plasmado
legalmente. En entrevista, aplaudió la decisión de los integrantes del
Consejo de la Judicatura del Estado, así como de la magistrada presidenta
Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre de no permitir que esto no se repita actuando
de manera decidida. "El hecho es que cuando llegue a surgir esto no se deje
pasar, eso demuestra que hay un cambio en el Poder Judicial del Estado",
expresó. Pidió que no se deje pasar por alto un hecho como este de
presuntos actos de corrupción. Esquivó responder sobre los señalamientos de tortura en
contra de la Jueza, de que la obligaron a disparar un arma de fuego, sólo dijo
que la Fiscalía ya había informado al respecto. Refirió que, el boletín de la Fiscalía definió que no había
elementos para mantenerla en prisión preventiva oficiosa, pero quedó sujeta a
investigación. Cuestionado sobre los presuntos actos de tortura cometidos
por los elementos de la Policía Estatal, dijo que eso era falso. "Que lo demuestren en los juicios, es que ustedes
dicen una cosa y en los juicios se dice otra. A ver, si un abogado va a litigar
y argumenta algo en medios, pues que lo haga en el juicio, me extraña, es
rarísimo. O sea, estamos hablando de un supuesto que se dijo en
medios, pero en el alegato legal se quedan callados", señaló. Respecto de lo que reveló la jueza en el sentido de que la
torturaron en los separos de San José respondió: "sí, sí, sí, pero en el
juicio por qué no se dice". García Jiménez, no aclaró si se hará una investigación en
contra de los elementos de la SSP que detuvieron a la Juez, pero sí preguntó
por qué deben actuar con base en lo que se dice en un medio de comunicación y
no en los hechos reales. "Yo sé que a ustedes les gustan esos temas mediáticos
porque son medios ustedes, pero nosotros tenemos que atenernos a lo legal. No
puedo litigar en los medios yo. ¿Tengo que actuar con base en una mentira?,
¿tengo que actuar con base en una mentira?", preguntó