Iglesia cuestiona a la Suprema Corte por despenalizar el aborto
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
La iglesia católica cuestionó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por
el interés de despenalizar el aborto, ya que resolvieron una contradicción de
criterios entre tribunales colegiados, en la que ahora una mujer puede
ampararse contra las leyes que penalizan el aborto, aún sin estar embarazada,
expresa la editorial Desde la fe. La iglesia hace una serie de preguntas en su
editorial: ¿La mujer necesita protegerse de su propio hijo, al grado de tener
que quitarle la vida?, recalca que es una “situación extrema”, el cual es un
discurso plagado de mentiras y falsos derechos, deshumanizando la vida en su
inicio, enfatiza. También cuestiona a la Suprema Corte por
expresar que la vida del concebido debe protegerse de manera gradual, la
iglesia se pregunta ¿Cuáles son los criterios científicos, filosóficos,
jurídicos o de derechos humanos que sustentan que proteger una vida de manera
gradual se pueda llamar “justicia”? La SCJN ha dicho que la vida del concebido aún
no nacido debe protegerse de manera gradual; esto nos hace generar otras
preguntas: ¿Por qué una vida humana se protege de manera gradual y no absoluta?
¿Cuáles son los criterios científicos, filosóficos, jurídicos o de derechos
humanos que sustentan que proteger una vida de manera gradual se pueda llamar
“justicia”? Otro punto que considera pertinente la iglesia
es que dicho tema lo regulen los congresos, como el poder legislativo y a su
vez lo definan los gobiernos en política pública, recalcan “está siendo
invalidado por un poder que, aprovechando su facultad interpretativa en materia
de derechos humanos, intenta ordenar, dictando cómo deberían ser las leyes a su
juicio”. También considera la iglesia que los criterios
de la Corte no son obligatorios para el poder legislativo en la elaboración de
leyes, lo cual ha sido sostenido públicamente por algunos ministros de la Corte
en sus votos particulares. La iglesia ve con preocupación en materia de
derechos humanos, el respeto por la Vida continúa siendo vulnerado, en la
práctica, en las leyes y en las interpretaciones judiciales. Reiteran “que no
se busca castigar con cárcel a una mujer que haya tenido que abortar, pero
mientras se disfrace de supuesto derecho lo que en sí es una tragedia; mientras
no se genere política pública que apoye a la mujer embarazada en lugar de
orillarla a deshacerse de su hijo, como si ésta fuera la única respuesta capaz
de ofrecerse por parte de la sociedad y del gobierno ante un embarazo
inesperado; mientras el negocio del aborto siga disfrazándose de una supuesta
piedad por las mujeres, es importante seguir denunciando”.
