La tlayuda y el quesillo, bienes gastronómicos patrimoniales de Oaxaca
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
OAXACA DE
JUÁREZ.-
Como una forma de reconocerlos como expresiones de la identidad cultural y
culinaria de Oaxaca, los diputados de la 65 Legislatura del Congreso local
aprobaron la declaratoria de la tlayuda y el quesillo como “bienes
gastronómicos patrimoniales”. La distinción, según lo que explicó el
legislador Sesul Bolaños, se debe a la relevancia gastronómica de ambos
platillos. Por un lado, apuntó, la tlayuda ha sido
reconocida en concursos a nivel internacional y es considerada como un emblema
oaxaqueño. Con estas declaratorias, dijo, se busca que Oaxaca pueda ser
galardonada a nivel internacional, pues en pasados días, la Secretaría de
Turismo, se puso en contacto con el organismo que otorga las estrellas
Michelín, distintivos otorgados a lugares destacados en el sector gastronómico. Por otro lado, el diputado comentó que el
quesillo, pese a que es originario del estado, se elabora también en otras
entidades como Chiapas y Puebla, incluso en mayor volumen que en Oaxaca, por lo
que con la declaratoria se busca protegerlo como parte del patrimonio
gastronómico de Oaxaca, y para que el estado reciba el reconocimiento
correspondiente como poseedor de las técnicas ancestrales para su elaboración.
