Rescatan helicóptero del expresidente Piñera en el lago Ranco, en Chile
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El helicóptero que
pilotaba el expresidente chileno Sebastián Piñera cuando falleció el martes en
un accidente fue rescatado el sábado de las profundidades del lago Ranco, en el
sur de Chile, informó la fiscalía nacional. La fiscalía envió a los medios las imágenes de
la aeronave después de que se anunció anoche la realización de este rescate
para el sábado como parte de la investigación sobre la muerte del expresidente. Las autoridades informaron que sería una
empresa privada, Oxxean, bajo la custodia de la Armada, la que realizaría el
reflotamiento. Ahora la aeronave será entregada a la Dirección General de
Aeronáutica Civil (DGAC), quienes se encargarán del embalaje y su traslado vía
terrestre hasta la Región Metropolitana, como evidencia de la investigación. “Ellos (DGAC) se van a encargar a través de
distintas diligencias y en particular periciando la aeronave para poder
determinar las causas y el origen de este lamentable accidente”, relató más
tarde a medios la Fiscal Regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel. El helicóptero pudo ser extraído “prácticamente
completo”, aunque se ha de considerar que “capotó en el agua”, detalló
Esquivel. El foco de esta jornada era poder extraer la máquina “en las mejores
condiciones posibles”, añadió, confirmando que los peritajes se harán en Chile. Se encontraba sumergido a 28 metros de
profundidad en el lago Ranco, a unos 900 kilómetros del sur de Santiago, la
zona en que cayó poco después de despegar el martes, causando la muerte de
Piñera y dejando tres supervivientes que pudieron salir a nado. La misma fiscalía determinó el miércoles que
Piñera falleció por “asfixia por sumersión”, descartando otras hipótesis como
que sufriera un ataque al corazón. PIÑERA,
EL PRESIDENTE PILOTO Piñera era un experimentado piloto de
helicópteros. El exmandatario conocía bien la zona, ya que ahí tenía una
residencia de verano que frecuentaba y donde practicaba deportes de aventura,
una de sus aficiones. Empresario y dueño de una de las mayores
fortunas del país, fue dos veces presidente de Chile, la primera vez entre 2010
y 2014, un mandato recordado por la reconstrucción tras el gran terremoto de
2010 y el espectacular rescate de los 33 mineros. Fue reelegido para el período 2018-2022, una
administración marcada por la gestión del estallido social de 2019, en la que
recibió muchas críticas por las graves violaciones a los derechos humanos
cometidas en la represión de las manifestaciones. Durante la pandemia de
Covid-19, Chile tuvo algunos de los toques de queda y confinamientos más largos
y a la vez estuvo entre los cinco países con mayor tasa de vacunación del
mundo. Chile declaró tres días de duelo nacional por
la muerte del exmandatario. Miles de chilenos pasaron por su velorio para
rendirle homenaje durante el funeral de Estado.
